237
3
Recuerde a los estudiantes que en la
Secuencia 3
y en el
Proyecto 1
revisaron la
importancia del cuidado de la biodiversidad.
Puede pedirles que revisen el texto que
elaboraron en la sección
Ahora opino qué
de
la
Secuencia 2
en el que explicaron dos
razones por las que en la actualidad es
importante organizar la información de la
gran biodiversidad de la Tierra.
Comente con sus alumnos los diferentes
usos que pueden tener las plantas, por
ejemplo, medicinales y alimentarias. Puede
pedirles que regresen a la
Secuencia 6
y
reflexionen sobre los diferentes tipos de
conocimiento.
Enfatice la importancia de realizar una
campaña de divulgación en la comunidad,
para evitar la pérdida de organismos.
Consideremos lo siguiente…
No pida a los alumnos la respuesta al
problema
en este momento, deje que ellos se
imaginen posibles soluciones. La solución que
damos es para que usted tenga la información
necesaria para el desarrollo del proyecto y
guiar a sus alumnos durante las actividades.
1
Permita que los alumnos expresen sus
opiniones y motívelos a que aprendan a
escuchar a sus compañeros. Sugiera revisar la
Secuencia 3
y el
Proyecto 1
, donde se analizan
la biodiversidad del país y del mundo, así como
de la región donde viven los estudiantes.
Solución al
problema
: RM
Las respuestas
pueden variar de acuerdo con las condiciones
particulares de cada lugar, en cuanto a la
biodiversidad y al estado de conservación de la
misma. Por ejemplo: en la región donde vivo
han desaparecido algunas especies. Entre ellas,
algunas aves y peces que las personas
utilizaban para la alimentación. También
algunas especies de árboles, que antes eran
muy abundantes, ahora son muy escasas. Es
importante conocer y valorar la biodiversidad
de la región, entidad y país para buscar
estrategias para su conservación, de modo que
las generaciones futuras la puedan disfrutar y
aprovechar.
I
CIENCIAS
197
Consideremos lo siguiente…
Lean con atención el
problema
que se plantea. Con el trabajo que realicen en este
proyecto podrán diseñar una propuesta concreta de solución.
En la región donde vivo:
1. ¿Han desaparecido algunas especies? ¿Cuáles?
2. ¿A qué se debe la desaparición de dichas especies?
3. ¿Qué usos daban las personas a esas especies?
4. ¿Por qué es importante conocer y valorar la biodiversidad de nuestra región, entidad
y país?
A lo largo de las secuencias y proyectos del libro has reflexionado respecto de la enorme
cantidad de seres vivos que habitan en México, así como la importancia de conservar los
ecosistemas y, con ello, conservar la biodiversidad. En este proyecto recopilarás más
datos sobre la importancia que tiene conocer y valorar la biodiversidad de tu región,
entidad y país. Con los resultados que obtengas elaborarás un cartel para promover el
cuidado de los ambientes naturales y así evitar la pérdida de organismos.