ir al Examen
3.5 Juicio crítico sobre la imagen y uso del cuerpo que ofrecen los medios de
comunicación. Trabajo en equipo. Elaboración de una encuesta acerca de los ideales de
belleza y salud. Ilustración de los hallazgos. Elaboración de conclusiones de todo el
grupo.
1. Reúnete con algunos de tus compañeros y elaboren una breve encuesta en la que
puedan averiguar la opinión entre miembros de su comunidad acerca de los ideales de
belleza y salud que promueven los medios masivos.
2. Obtengan los porcentajes de respuesta a cada pregunta y diseñen los gráficos que
muestren los resultados. Expóngalos ante el grupo. Ilustren su exposición con algunas
imágenes o fotografías de cuerpos que responden a los patrones estéticos dominantes.
3.
Reúnanse en plenaria y elaboren las conclusiones del tema, considerando los resultados
obtenidos en los diferentes grupos.
4.
Evalúen los resultados de la actividad y la forma de trabajo de los equipos.
Autoevaluación
1. Da tres características que diferencien los géneros de danza con fines rituales, baile
social y danza escénica.
2.
Expresa por qué es importante diferenciar la finalidad y contexto de producción de estos
géneros y cuál es su valor cultural.
3.
Explica a qué ideales responde la imagen del cuerpo promovida por los medios masivos
y la publicidad.
Materiales de apoyo
Temas
Material sugerido
Sugerencias de uso
3.1 Reconocimiento de la
danza con fines rituales y
sagrados.
3.2 Reconocimiento de la
danza con fines sociales.
Para danza folclórica:
Programas:
“Pero antes de eso.
..”, “Son” y “Que
siga el baile” contenidos en el video
Entre bailes y disfraces
de la
videoteca de Secundaria.
Libros:
Las danzas de Conquista I
.
México
contemporáneo,
de Jáuregui
y
Bonfiglioli.
La danza en México durante la época
colonial,
de Maya Ramos.
De fiesta en fiesta
, de Felipe López
Veneroni, perteneciente a la colección
de Libros del Rincón para Secundaria.
Los templos del buen bailar
, de
Amparo Sevilla.
Los libros
para obtener
mayor información y
ejemplos de los
géneros de danza.
Los videos para
identificar las
características de los
diferentes géneros de
danza. Y en los casos
de los géneros de la
danza espontánea
(danza y baile)
aprender algunas
pisadas.
164
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen