1.4.3. Elementos narrativos en ejercicios de representación (producción)
Trabajo en grupo
a)
Realicen una rutina de calentamiento corporal y del aparato fonador.
b)
A partir de las escenas elegidas realicen improvisaciones considerando que en los
ejercicios de representación deben manejar: tema, anécdota, personajes, argumento
(planteamiento, desarrollo y desenlace), conflicto, atmósfera y diálogo.
1.4.4. Propuestas de espacio y tiempo (preproducción)
Trabajo en grupo
a )
Formen equipos.
b)
Elaboren propuestas para ubicar las escenas elegidas en el espacio y el tiempo.
c)
Póngalas en común y decidan aquellas que resulten más coherentes con la
propuesta que hace el texto.
1.4.5. Propuestas de escenografía y utilería (preproducción)
Trabajo en grupo
La escenografía, el vestuario y la utilería nunca deben ser un obstáculo para el montaje
de una obra. Es conveniente elegir elementos sencillos y accesibles para los alumnos,
así como hacer uso de materiales de reciclado.
a )
Formen equipos.
b)
Elaboren propuestas de escenografía, vestuario y utilería para las escenas
elegidas en el espacio y el tiempo.
c)
Póngalas en común y decidan aquellas que resulten más coherentes con la
propuesta que sugiere el texto y con los recursos a los que pueden acceder.
1.4.6. Producción de escenografía y utilería
Montaje
se refiere al proceso que se lleva a cabo antes y durante la representación de
una obra de teatro. Esto incluye la confección de la escenografía, el vestuario y la
utilería, la producción, el proceso de ensayos y la representación, así como el orden
lógico en el que se encuentran los contenidos particulares, buscando su mejor
adaptación.
204