E S P A Ñ O L I
69
Libro para el maestro
ESPAÑOL
I
67
3.
A partir del resultado Total que obtuvieron, revisen los siguientes
Criterios de eva-
luación
y anoten en el
Registro de escritura
los puntos que obtuvieron.
Criterios de evaluación:
•
Bien = 40 – 60 puntos
•
Muy bien = 70 – 90 puntos
•
Excelente = 100 – 120 puntos
REGISTRO DE ESCRITURA
Nombre:
Grupo:
SESIÓN 2
10
Bien
20
Muy bien
30
Excelente
Puntos
Tarea 3 Escritura con pautas de
revisión
En esta sesión realizarán el examen escrito. Se evaluará comprensión de lectura, temas
de reflexión sobre la lengua y preguntas de habilidad verbal (sinónimos, antónimos y
analogías). También formularás dos preguntas con sus respuestas para obtener puntos
extra en el examen.
1.
Previamente, estudien los temas que aborda el examen. La siguiente lista podrá ser
una guía para estudiarlos.
Los aspectos que se evaluarán en el examen son:
•
Comprender el contenido de un artículo de opinión, una noticia, un cuento y un
guión de teatro.
•
Relacionar el contenido del artículo de opinión y la noticia.
•
Distinguir entre hechos y opiniones.
•
Diseñar una gráfica que represente datos de una noticia.
•
Identificar la fuente de información que contiene datos sobre un tema.
•
Reconocer los elementos de un cuento del género de terror.
•
Identificar el modo de ser de un personaje en un guión de teatro.
•
Inferir la resolución de un conflicto en un guión de teatro.
•
Identificar la acotación que sea pertinente en un guión de teatro.
•
Reconocer el uso de los paréntesis en un guión de teatro.
•
Utilizar los dos puntos, los signos de admiración y de interrogación en un guión de teatro.
•
Identificar la acentuación correcta de palabras agudas y graves.
•
Utilizar artículos para completar un texto.
SESIÓN 3
4.
Indique a los alumnos que llenen el
REGISTRO DE ESCRITURA
,
siguiendo los
Criterios de
evaluación
.
ESTUDIO EN CASA:
Indique a los
alumnos revisar los aspectos que se
evaluarán en el examen y que se
encuentran en la sesión 3 del Libro
para el alumno.
S
ESIÓN
3
Examen escrito
Evaluación de la comprensión de
lectura, los temas de reflexión sobre la
lengua, preguntas de habilidad verbal
(sinónimos, antónimos y analogías) y
la formulación de dos preguntas con
sus respuestas para obtener puntos
extra.
1.
Tarea 4
Entregue a cada
alumno
el examen escrito correspondiente
al bloque.
Indique el tiempo que tienen para
resolverlo. Si es necesario, lea,
junto con el grupo, las preguntas
del examen para comprobar que
todos los alumnos las comprendan
(Ver EXAMEN DEL BLOQUE 4 al
final de este libro).
(40 min.)
•
Explique que en los números 21 y
22 formularán preguntas con sus
respuestas para que demuestren
otros conocimientos que hayan
aprendido durante el bimestre.
Diga a los alumnos que estas
preguntas les permitirán obtener
puntos extras en el examen.
2.
Califique las preguntas y
respuestas (21 y 22) que
formularon los alumnos con los
criterios de la clave de respuestas
(un punto por cada formulación
correcta).
10
1° B
Omar Hernández Álvarez
—
Tarea 4: Examen escrito
.
Este instrumento tiene la
finalidad de familiarizar a los
estudiantes con las pruebas
estandarizadas, en particular
con los exámenes de ingreso al
nivel Bachillerato; también
permite medir
cuantitativamente el
aprendizaje de los alumnos sin
que este resultado tenga un
peso preponderante en la
evaluación bimestral.
Formulación de preguntas
y respuestas
.
En el examen
los alumnos formulan
preguntas con sus respuestas
que les dan la oportunidad de
evidenciar otros conocimientos
no incluidos en el examen.