ir al Examen
23
Libro para el maestro
ESPAÑOL
I
23
3.
De acuerdo con lo que leyeron, contesten las siguientes preguntas:
a) ¿Cómo se expresan las personas que hablan sobre los migrantes?
b) ¿Qué importancia tiene la noticia de acuerdo con el lugar que ocupa en el periódico?
4.
Compartan con los otros equipos sus respuestas y comparen los puntos de vista que
muestran las noticias respecto de la situación de los migrantes.
Para escribir
Artículo de opinión
Un artículo de opinión
es un escrito en el que el autor expresa su punto de vista
sobre algún tema. Se utilizan argumentos o razones, y evidencias o hechos para defen-
der las ideas.
Para escribir un artículo de opinión hay que tomar en cuenta cuatro aspectos:
El tema.
Sobre qué quieres escribir (ejemplos: migración, desempleo, corrupción).
Tu posición.
Qué quieres decir, qué opinas, cuál es tu punto de vista o cuáles son tus
argumentos a favor o en contra sobre ese tema.
La organización.
Cómo ordenarás y dividirás tu escrito en párrafos.
El lenguaje.
Qué palabras vas a usar para expresar lo que quieres decir.
SESIÓN 7
Ideas para escribir tu artículo:
• Enlista ventajas y desventa-
jas, o puntos a favor y en
contra, dependiendo del
tema que hayan elegido.
• Compara tu lista con la de
otro compañero que haya
elegido el mismo tema.
• Ahora escoge los mejores
puntos o argumentos para
incluir en tu artículo.
• Piensa cómo organizar tu
artículo.
¿Qué tengo que hacer?
1.
Elige uno de los siguientes temas y escribe un ar-
tículo de opinión:
a) ¿Qué ventajas o desventajas tendría que alguno
de tus compañeros de la secundaria deje la es-
cuela y se vaya a buscar trabajo a los Estados
Unidos?
b) ¿Qué ventajas y desventajas tiene para nuestro
país que 20 millones de mexicanos se hayan ido
a trabajar a los Estados Unidos?
c) ¿Cuáles son las soluciones que tú propones para
evitar la migración de mexicanos a los Estados
Unidos?
2.
Escribe tu artículo de opinión dando razones y
ejemplos que apoyen lo que piensas. Observa el
Texto modelo que te presentamos a continuación:
acerca de las desventajas,
utilizando conectores para
contrastar.
(5 min.)
2.
Revise con ellos el texto modelo
del artículo de opinión y destaque
la función del párrafo de
introducción y conclusión.
(5 min.)
Invite a los alumnos para que, de
forma individual, escriban el
borrador de un artículo de opinión
a partir del tema que escogieron.
Sugiérales consultar el texto
modelo para escribir su propio
artículo. Mientras los alumnos
escriben, permanezca atento para
aclarar dudas y apoyarlos en esta
tarea.
(20 min.)
Clave de respuestas
3. Acepte participaciones de los
alumnos que muestren ejemplos
de los siguientes puntos.
a) Formas de nombrar a los
migrantes, los ángulos que se
destacan de la migración, por
ejemplo: la causas, las
condiciones en que migran, las
consecuencias, los beneficios
que aporta, si se mencionan
casos particulares o se aborda
el tema a nivel nacional.
b) Es importante comparar el lugar
que ocupa la noticia respecto al
mismo periódico, pero también
comparar la importancia que le
dan a esa misma noticia en
otros periódicos.
Es una noticia importante si se
encuentra en primera plana, o
en que sección encontraron la
noticia y por qué. Por ejemplo:
si la noticia proporciona
estadísticas sobre la migración
en Zacatecas, seguramente se
encontrará en la sección de
Estados.
S
ESIÓN
7
Para escribir
Escritura de un artículo de opinión.
Temas de reflexión:
conectores para
agregar información o razones y para
contrastar; regla de acentuación para
palabras agudas y coma antes o
después de conectores.
1.
Lea con el grupo la descripción del
artículo de opinión y de la sección
¿Qué tengo que hacer?
, y
resuelva dudas. Ejemplifique en el
pizarrón la manera de escribir las
ventajas de la migración utilizando
conectores para agregar
información y la forma de escribir
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen