ir al Examen
22
Libro para el maestro
SECUENCIA 10
22
c) Elaboren en su cuaderno una gráfica de barras para cada una de
las preguntas.
2.
De acuerdo con los resultados de la encuesta, comenten al grupo:
a) ¿Qué porcentaje o cantidad de alumnos tiene familiares que han
migrado a los EUA?
b) ¿Cuáles son las principales ocupaciones de esos migrantes?
c) ¿Cómo beneficia o afecta la migración a la familia?
Para investigar
Seguimiento de noticias
1.
Busquen en diferentes periódicos y lean noticias sobre trabajadores mexicanos que
migran a los EUA. La información que obtengan la utilizarán posteriormente en la
escritura de su artículo de opinión. Para localizar las noticias tomen en cuenta los
encabezados y las diferentes secciones del periódico.
2.
Elijan y lean una noticia para registrar la información que contiene, en cuadros como
los siguientes:
Encabezado de la noticia
Periódico
Fecha
Autor de la noticia
Sección y página
¿Quién(es) habla(n) en la noticia o a quién
entrevistan?
¿Qué dicen sobre los migrantes?
5. ¿Esa persona envía dinero o
artículos a su familia?
4. El dinero que esa persona envía a su
familia en México representa
No
No sé
El total del
sustento
Una parte
grande del
sustento
Una parte
pequeña del
sustento
No sé
Totales
del grupo
Conexión con
Matemáticas
Secuencia 23:
Gráficas de barras y
circulares
SESIÓN 6
Clave de respuestas
2. Anote en el pizarrón, ejemplos
de cómo pueden formularse las
respuestas.
a) El 88 % de los encuestados
tiene familiares que emigraron
a EUA.
b) Las principales ocupaciones de
los migrantes son en el campo y
en la limpieza de oficinas.
c) La migración beneficia
económicamente a mi familia
porque mi tío Lázaro nos envía
dinero y ropa. También nos
perjudica porque mi tío casi no
ve a su familia, puesto que vive
lejos y todos lo extrañamos y
nos preocupamos por él.
TAREA:
Pida a los alumnos que
traigan diferentes periódicos para
la siguiente sesión.
S
ESIÓN
6
Para investigar
Búsqueda y lectura
de noticias sobre
trabajadores mexicanos que migran a
EUA en los periódicos. Registro de la
información y comentarios sobre la
misma.
1.
Invite a los alumnos a buscar en los
periódicos que hayan traído,
noticias sobre el tema.
(20 min.)
2.
Pida que en equipo elijan y lean una
noticia para registrar en su cuaderno
la información que se pide en el Libro
para el alumno. Cuando terminen,
solicite que contesten en su cuaderno
las preguntas que aparecen en el
Libro para el alumno.
(15 min.)
3.
Coordine un diálogo grupal donde
propicie la comparación sobre los
diversos puntos de vista que
muestran las noticias. Para ello,
ejemplifique con fragmentos de
noticias que haya seleccionado
previamente.
(15 min.)
Los gobiernos de México y
Estados Unidos.
Iniciaron el 4 de abril
conversaciones para lograr
un marco para una migración
ordenada, legal, segura y
humana.
Negocian reglas migratorias
El Universal
Jueves 5 de abril de 2001
José Carreño Figueras
Nación, página 1
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen