ir al Examen
201
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
Para concluir la sesión responde en tu cuaderno las siguientes preguntas:
> ¿De dónde obtuviste la información para tu exposición?
> ¿Cómo organizaste la información durante tu investigación y exposición?
> ¿Cuáles formas de búsqueda de información fueron nuevas para ti?
> ¿Cuáles problemas causados por la migración observaste?
> ¿Cuáles causas de migración identificaste?
¿Por qué se va la gente?
6.
Lean el siguiente texto:
Las causas principales que impulsan a las personas a migrar pueden reunirse en tres
grandes grupos:
Económicas:
Obedecen a la necesidad de obtener mayores ingresos. Dentro de estas
causas están consideradas la falta de empleo en el lugar de origen o la demanda de
mano de obra en el lugar de destino, por ejemplo, las maquiladoras que se ubican al
Norte de nuestro país atraen a gran cantidad de población de diferentes entidades.
Naturales:
Se deben a la ocurrencia de algunos fenómenos naturales que por su mag-
nitud o frecuencia obligan a las personas a mudarse, por ejemplo, los huracanes, las se-
quías o los terremotos. Por ejemplo, el terremoto de 1985 en la ciudad de México pro-
vocó que muchas personas migraran a entidades como Morelos, Querétaro o el Estado
de México y el tsunami de diciembre de 2004 en Indonesia, movilizó una gran cantidad
de personas y familias hacia zonas alejadas de las costas.
Políticas, culturales y bélicas:
Tienen relación con la organi-
zación gubernamental o con cuestiones ideológicas, las personas
se ven obligadas a salir de su lugar de origen porque son perse-
guidas, por ejemplo, los conflictos bélicos entre grupos religiosos
o étnicos, la invasión armada de algunos países o el desplaza-
miento de grupos guerrilleros. En nuestro país, un claro ejemplo
es la movilización de personas a partir del levantamiento del
EZLN o los conflictos entre grupos religiosos en Chiapas. En el
mundo, la guerra contra Irak generó un forzado éxodo de per-
sonas hacia países colindantes, en donde pidieron
refugio po-
lítico
para salvar la vida.
Cualquiera de las causas que se mencionan expresan elementos de expulsión o de atrac-
ción. Al abandono del lugar de origen se le conoce como
emigración
y a la llegada al
nuevo destino se le conoce como
inmigración
. La emigración no siempre se presenta por
una falta de recursos o empleo, también puede ocurrir que la gente posea suficientes
recursos económicos y elija mudarse hacia un lugar más atractivo.
7.
Observen el video
México: Tierra de Migrantes
. En equipo completen en su cuaderno
el siguiente cuadro:
SESIÓN 5
Refugio político:
Situación en la
cual se permite que algunas
personas de otros países o
estados ingresen a territorios
en donde no son perseguidos
por actividades políticas.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen