ir al Examen
213
Retomen uno de los desastres de la lista que
elaboraron en grupo. Observen la columna de
causas de los desastres y respondan:
>
¿Esas causas tienen relación con una ac-
ción de la sociedad o con el comporta-
miento de un fenómeno natural?
A lo largo de la secuencia estudiarás por qué se presentan y cómo se desarrollan algunos
fenómenos peligrosos, como un sismo, y al final realizarás acciones para protegerte de ellos.
2.
Observa el video
La población en riesgo
y, al terminar, escribe en tu cuaderno una
definición de desastre, luego la compararás con una que estudiarás posteriormente.
Los desastres en tu vida
3.
Recuerda algún desastre que tú o tus familiares ha-
yan vivido, como una inundación, una explosión,
una sequía, o un accidente, como un choque auto-
movilístico o de avión.
Escríbela en tu cuaderno. Para escribirla, piensa en
quiénes estuvieron involucrados, las causas del de-
sastre, los daños que provocó, la forma cómo ocu-
rrió y si hubieran podido hacer algo para evitarlo.
Compartan sus experiencias para completar el siguien-
te cuadro en un pliego de papel o en el pizarrón.
> Comenten y señalen cuáles de los desastres en-
listados se pudieron haber evitado y respondan:
¿Cómo se habrían podido evitar?
Huracanes, terremotos, erupciones volcánicas, fuertes tormentas, explo-
siones de industrias o mercados, accidentes carreteros o de ferrocarril,
epidemias, un sin fin de desastres ocurren todos los días en el mundo
entero, pero a qué se deben…
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
Cuál fue el desastre
A quiénes perjudicó Cuáles fueron las causas
Qué resultó dañado
Los fenómenos naturales pueden dar origen a desastres,
pero también pueden ser generados por los seres huma-
nos, estos últimos también son llamados antrópicos.
Los desastres se pueden clasificar por intensidad,
frecuencia u origen. Una forma de medir su intensidad
es mediante el número de víctimas, si hay menos de
mil muertes se considera un accidente, si el número de
muertes rebasa las mil personas, entonces es un
desastre y si llega a afectar a un millón de personas se
puede llamar catástrofe. Esta clasificación no es muy
utilizada, pero sirve para la atención de las emergen-
cias y la medición de las consecuencias.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen