225
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
Regiones
Zonas de mayor riesgo volcánico y sísmico
(zonas marcadas con verde)
Norteamérica
Costa Occidental de Estados Unidos de América
Centroamérica
Sudamérica
Europa
África
Cercano Oriente
(desde Turquía hasta Irán)
Sureste de Asia
Resto de Asia
Oceanía
•
Ubiquen los lugares mencionados en el video y en las no-
ticias sobre el mapa “Placas tectónicas” y dibujen en cada
caso un símbolo de volcán o de sismo según corresponda.
Anoten entre paréntesis el número de personas afectadas
en cada evento. Pueden apoyarse en el acetato del planis-
ferio para ubicar los países.
•
Elabora en tu cuaderno un párrafo en el que expliques por
qué coinciden los lugares de vulcanismo y sismicidad con
las líneas divisorias de las placas tectónicas.
•
Coloquen el acetato del planisferio sobre el mapa
”Placas
tectónicas”. Marquen sobre el acetato, con plumón rojo,
las zonas de volcanes y de origen de los sismos.
•
Sobrepongan el acetato marcado en el mapa “Distribución de
población” de la página 178.
•
Completen el siguiente cuadro. Guíense por el ejemplo.
Los tsunamis con sus marejadas son consecuencia de un temblor
en el piso oceánico que transmite su energía al agua y forma
enormes olas de hasta 30 metros de altura.