ir al Examen
SECUENCIA 9
238
Intercambien sus trípticos para que todos conozcan la información.
Seleccionen un tríptico de cada tipo de riesgo, el que tenga la información más com-
pleta y clara.
Péguenlo afuera de la dirección junto con el croquis de su escuela, y si es posible
fotocópienlo y distribúyanlo a la comunidad con ayuda de sus profesores.
Después
de la emergencia, las ac-
ciones de recuperación son:
Revisar que las instalaciones no
hayan sufrido daños o que los da-
ños permitan el regreso de las per-
sonas a las actividades normales.
Regresar a las instalaciones en caso
de ser posible.
Informar a las autoridades locales
o municipales de los daños detec-
tados.
Revisar que las áreas de repliegue,
rutas de evacuación y áreas de
seguridad hayan cumplido bien
su función. De no ser así, repor-
tarlo a las autoridades y hacer las
modificaciones necesarias.
Durante
una emergencia deben or-
ganizarse para evitar que los daños
se multipliquen. Se tienen que nom-
brar a las personas que se encargarán
de lo siguiente:
Coordinar las tareas de repliegue,
evacuación y, en dado caso, de
reingreso a las instalaciones.
Dirigir a la gente a las áreas de
repliegue o resguardo.
Apagar y desconectar aparatos y
bajar
los
interruptores
de
luz
eléctrica.
Tomar linterna, radio y botiquín.
Cerrar las llaves de paso de las tu-
berías de gas.
Dirigir la evacuación rumbo al
área de seguridad.
Revisar que no quede nadie en los
interiores.
Pasar lista de las personas agru-
padas en el área de seguridad.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen