ir al Examen
115
G E O G R A F í A D E M é X I C O Y D E L M U N D O
Libro para el maestro
Promover la colaboración
y dar confianza
para que los alumnos vivan sus
errores como parte del aprendizaje.
Establecer acuerdos
sobre la tarea a realizar. Es decir, asegúrese que usted y el
alumno entienden lo mismo.
Proporcionar ayudas
graduadas y flexibles en función de la actividad y las
caracterÍsticas y necesidades de cada uno.
Ayudar a identificar
al alumno quÉ es lo que sÍ entiende y sabe hacer y quÉ es lo
que requiere mayor trabajo, profundización y experiencia.
Propiciar el desempeño
independiente en las tareas de tal modo que los
alumnos experimenten por sÍ mismos, el Éxito en la realización de una actividad.
Revisar el progreso
del alumno y reconozca sus logros.
Por otro lado y aunque en todas las secuencias de evaluación se sugiere quÉ
productos revisar, usted puede proponer otros para que los alumnos analicen, de
manera conjunta, cómo y por quÉ el trabajo realizado demuestra lo aprendido,
cómo lo mejorarÍan, quÉ cambiarÍan y por quÉ.
El tiempo sugerido
para esta actividad es de 30 minutos.
81
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
Observa el siguiente globo terráqueo y
después contesta la pregunta.
De acuerdo a los números que se observan en el globo terráqueo, ¿cuál es el orden de
los nombres que corresponden a cada número?
I, Trópico de Cáncer; II, Ecuador; III, Círculo Polar Ártico; IV, Trópico de Capricornio.
I, Ecuador; II, Trópico de Capricornio; III, Círculo Polar Ártico; IV, Trópico de Cáncer.
I, Círculo Polar Ártico; II, Ecuador; III, Trópico de Cáncer; IV, Trópico de Capricornio.
I, Trópico de Capricornio; II, Círculo Polar Ártico; III, Ecuador; IV, Trópico de Cáncer.
4.
Para revisar sus respuestas, lean nuevamente cada una de las preguntas y señalen la
respuesta que eligieron. En caso de haber diferencias en las opciones elegidas, junto
con su profesor revisen en el libro de Geografía la parte del contenido a que hace
referencia la pregunta.
III
IV
II
I
¿Qué tipo de representación geográfica te ayudaría a diferenciar los tipos de climas de
la entidad federativa donde vives?
Croquis.
Imagen satelital.
Mapa.
Globo terráqueo.
¿Cómo se le llama a la distancia que hay entre un lugar cualquiera sobre la superficie
terrestre y el paralelo del Ecuador?
Altitud.
Latitud.
Longitud.
Hemisferio.
Los paralelos y los meridianos se miden en:
Horas.
Metros.
Grados.
Kilómetros.
2
En esta unidad,
el trabajo cartográfico se
centró en el reconocimiento y diferencia-
ción de los elementos que componen las
diversas representaciones del espacio
geográfico, que sirven para que los
alumnos se apropien del lenguaje
cartográfico. Para evaluar, se sugiere la
revisión de un producto y un mapa del
libro para que los alumnos reflexionen
acerca de las diferencias que existen entre
estas formas de representación. Guiar a
los alumnos para que tengan en cuenta:
El tipo de elementos
propios de cada
forma de representación (tÍtulo, escala
gráfica, simbologÍa, coordenadas geográfi-
cas, rosa de los vientos, proyección).
La escala espacial
que corresponde a
cada representación (localidad y territorio
nacional).
Ejemplos
de las diferencias en que cada
forma de representación presenta los
elementos naturales y los elementos
sociales.
Si los alumnos comentan
y escriben
algunas ideas relacionadas con lo anterior,
tómelas como válidas. Por el contrario, si
confunden algunos de los elementos
cartográficos que posee un croquis y un
mapa, identifique, junto con ellos, cuáles
elementos corresponden a cada tipo de
representación.
Las preguntas
de opción múltiple
abordan los aspectos conceptuales más
importantes del bloque. La intención de
este tipo de preguntas no sólo es evaluar a
los alumnos en el conocimiento de tales
aspectos sino familiarizarlos en su
resolución para que sean capaces de
enfrentar, en su momento, exámenes que
son construidos para ingresar a otros
niveles educativos.
Más adelante se indican
cuáles son las
respuestas correctas, cuáles los contenidos
que evalúan y en quÉ parte de del libro de
GeografÍa puede revisar dichos contenidos.
El tiempo sugerido
para esta activi-
dad es de 30 minutos.
2
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen