104
Libro para el maestro
SECUENCIA 3
70
“La fisonomía de un país, el modo con que
están agrupadas las montañas, la extensión de
las llanuras, la elevación que determina su
temperatura, en fin, todo lo que constituye la
estructura del globo, tiene las relaciones más
esenciales con los progresos de la población y
el bienestar de los habitantes”.
Alexander Von Humboldt,
Ensayo Político sobre el Reino de la Nueva España.
México y su economía
SESIÓN 6
Este mapa del siglo XVII muestra algunas regiones aledañas a la que
era la ciudad de México durante el periodo colonial. En él se puede
observar la forma en que se representaban las superficies cultivadas.
20¢
30¢
105¢
100¢
90¢
25¢
15¢
110¢
95¢
115¢
4"=3"Ê,-Ê*!=63". 6!
4"=3"Ê,-
?/86*"
4"=3"Ê,-
0-51! 0-+-*
-!2 #!2)"%
4RØPICO DE #ÉNCER
+."9-**6$
*¡¢£V>Ê*¤¢v¤À¥iÊ`iÊ=>¥LiÀÌÊ*¦>À§i]ʨnÈÈ®
200
0
200
;00 [M
% = Y! $ > = K / J $ > = $ % ! - ³ 4 J # !
' K!Y % - ! @ !
" % @ J \ %
"*/! "Ê+!*736*"
&K%/Y%: =!'!48! (200;) =ISTEMA DE JNFORMACIØN !GROPECUARIA DE #ONSULTA 19<0 20 03. ?IL EGAS, 2000.
@A GANADERÓA EN -ÏXICO YEMAS =ELECTOS DE 'EOGRAFÓA EN -ÏXICO. JNSTITUTO DE 'EOGRAFÓA. K/!-
4! !,-.7!
">?J/>
8>4#J/>
>?J/>
!?·#>@!
#!84J/>
[OLUMEN POR
PRODUCCIØN9 6;;=
WASTA 35,000,000
5,000,000 A 10,000,000
1,000,000 A 5,000,000
100,000 A 1,000,000
0RODUCCIØN `ORRAJERA
NACIONAL +TONELADAS7
8A GANADERÓA MEXICANA BASA SU SUSTENTO EN EL APORTE DE FOR AJE DE
1) 8OS !POSTADEROS, 2) 8AS PRADERAS CULTIVADAS 7) 8OS CULTIVOS
FOR AJEROS (ALFALFA, AVENA, CEBADA, GARBANZO, MAÓZ, SORGO, TRIGO, ETC)
Un científico que viajó por el país hace muchos años, Alexander Von Humboldt, dijo que
México era un cuerno de la abundancia, debido a la forma de nuestro país y a los recur-
sos naturales que observó. Durante esta sesión sabrás si estás de acuerdo con lo que dijo
Von Humboldt.
En los estados del norte del país se practica la ganadería extensiva.
Ganadería en México
Para guiar a los estudiantes
recuerde
que el espacio geográfico posee
diferentes escalas para su análisis:
global, nacional
y local; y que dicho
análisis puede realizarse desde distintas
perspectivas: localización, temporalidad,
características físicas y naturales,
configuración de las redes sociales y
productivas, dualidad entre espacios
urbanos y espacios rurales, entre otros.
La economía es
una disciplina que estudia los procesos de producción, distribu-
ción, comercialización y consumo de bienes y servicios. México, con el pasar del
tiempo, ha cambiado de una economía de producción primaria, basada en activida-
des agropecuarias y mineras, hacia una semi industrializada. Cuestione a los
estudiantes sobre las principales actividades económicas del país, su estado y su
comunidad. Anote en el pizarrón todas las ideas que surjan al respecto.
2
2