174
Libro para el maestro
SECUENCIA 6
140
6.
Clasifiquen las acciones completando en su cuaderno el siguiente cuadro.
Acciones a nivel mundial,
Acciones a nivel nacional
Acciones familiares y
es decir, en todos los países
y en nuestro estado
personales en la localidad
SESIÓN 4
•
De la lista de acciones personales y familiares en la localidad elijan una y elaboren
carteles con dibujos, ilustraciones, fotografías o textos para promover dicha acción
en su escuela y comunidad. Pueden organizar la elaboración de los carteles
asig-
nado a cada miembro del equipo una tarea para realizar en casa y entregar la
próxima clase.
•
De las acciones que le corresponden a los países, comenten y propongan qué pueden
hacer los ciudadanos para que se cumplan. Escríbanlas en su cuaderno.
La contaminación del agua
7.
Lean en voz alta el siguiente texto y comenten su contenido teniendo en cuenta que
el agua es uno de los recursos fundamentales para la vida en la Tierra.
•
Evitar la quema de basura, llantas, desechos y otros materiales sintéticos y de plástico.
•
No fumar.
•
No arrojar basura en la calle, bosques y parques; envolver la basura o taparla hasta que pase el reco-
lector y evitar que desechos humanos y de las mascotas queden en la vía pública, a cielo abierto.
•
Disminuir el uso del automóvil y caminar.
•
Disminuir el uso de los aerosoles con clorofluorocarbonos (CFC), como desodorantes, pinturas y per-
fumes.
•
Usar racionalmente los plaguicidas y erradicar el uso del DDT porque son sustancias tóxicas.
•
Afinar y dar mantenimiento a los automóviles y mantener en buen estado las máquinas para frenar
o evitar la emisión de contaminantes.
•
Evitar el uso de pinturas que no sean solubles en agua, así como disminuir el uso de solventes como
el
thinner
y el aguarrás.
•
Utilizar los sistemas de aire acondicionado cuando sea necesario.
•
Mantener en buen estado el refrigerador y los sistemas de aire acondicionado (doméstico o del auto)
para que el consumo de energía sea menor.
•
Cuidar los bosques, no provocar incendios en los bosques ni destruir zonas verdes en las ciudades.
En esta sesión se pretende
que los
estudiantes identifiquen las causas y
consecuencias de la contaminación del
agua y las acciones que pueden realizar
para evitarla.
2
2
Acciones a nivel mundial, es decir, en
todos los países
Evitar o regular aquellas actividades y
productos que emitan clorofluorocarbonos
(CFC), que deterioran la capa de ozono e
incrementan el efecto invernadero.
Disminuir el consumo de combustibles fósiles
como petróleo, aceite, gas y gasolina.
Buscar y utilizar fuentes alternativas de energía
(sol, viento, mareas) que sustituyan el consumo
de combustibles fósiles.
Reglamentar el uso industrial de compuestos
probadamente tóxicos y la emisión de desechos a
la atmósfera.
Disminuir el uso de los aerosoles con clorofluoro-
carbonos (CFC), como desodorantes, pinturas y
perfumes.
Controlar y disminuir la explotación de recursos
forestales para frenar la deforestación.
El siguiente ejemplo
de clasificación de
las acciones le puede servir como apoyo.
Acciones a nivel nacional
y en nuestro país
Mejorar la calidad de los
combustibles y el rendimien-
to no contaminante de
máquinas y equipos.
Mejorar los sistemas de
transporte colectivo de manera
que sean más eficientes y emitan
menos contaminantes.
Usar racionalmente los
plaguicidas y erradicar el
uso del DDT.
Evitar el uso de pinturas que
no sean solubles en agua,
así como disminuir el uso de
solventes como el
thinner
y
el aguarrás.
Acciones familiares y personales
Evitar la quema de basura, llantas, desechos y otros materiales sintéticos
y de plástico sin control en su incineración.
No fumar.
No arrojar basura en la calle, bosques, parques, ni en el salón y en la
escuela; envolver la basura o taparla hasta que pase el recolector y
evitar que desechos humanos y de las mascotas queden en vía
pública, a cielo abierto.
Disminuir el uso del automóvil y caminar.
Afinar y dar mantenimiento a los automóviles y mantener en buen estado
las máquinas para frenar o evitar la emisión de contaminantes.
Utilizar los sistemas de aire acondicionado sólo cuando sea necesario.
Mantener en buen estado el refrigerador y los sistemas de aire acondicio-
nado (doméstico, del auto etcétera).
Cuidar los bosques, no provocar incendios ni destruir zonas verdes de
la ciudad.
Cuidar plantas y árboles en la casa, escuela, parques y jardines cercanos.
Algunas acciones
de esta actividad
pueden ubicarse lo mismo a nivel
estatal, que nacional y mundial. Lo
relevante es que los alumnos identifi-
quen las actividades que pueden
llevarse a cabo en los tres niveles. Para
elaborar el cuadro, puede asignar un
tiempo aproximado de 25 minutos.