ir al Examen
176
Libro para el maestro
SECUENCIA 6
142
8.
Observa el video
Fuentes contaminantes del aire y del agua
y toma nota de las fuen-
tes de contaminación que allí se mencionan.
Con la información del texto y el video completen el siguiente esquema en su cuaderno.
Entre los efectos nocivos
de la contaminación del
agua para organismos,
poblaciones y ecosistemas
destacan los siguien-
tes: perjuicios a la salud
humana (intoxicaciones,
enfermedades infecciosas
y crónicas), daños a la flora
y fauna, alteraciones de
ecosistemas, erosión, malos
olores y sabores.
Contaminantes
Contaminantes
Contaminantes domésticos Contaminantes que pueden
industriales del agua
domésticos del agua
que usan en su casa
dejar de utilizar o reemplazar
9.
Realicen una investigación en su localidad acerca de las fábricas, talleres o industrias
existentes que puedan contaminar el agua.
Para empezar pueden preguntar a sus maestros y familiares dónde se ubican los de-
pósitos o fuentes de aguas locales como ríos, lagos, playas, entre otros, para identifi-
car lugares o aguas contaminadas.
Elijan una fabrica, industria o taller y registren los siguientes aspectos en su cuaderno:
> Tipo de industria, fábrica o taller.
> Dónde se ubica (pueden hacer un croquis).
> Qué produce.
> Qué tipo de desechos o contaminantes emite.
Contaminantes
industriales del agua
Virus y bacterias.
Desperdicios industria-
les ácidos, sales y
metales tóxicos.
Arena, arcillas, cenizas,
gravillas y otros sólidos.
Plaguicidas.
Papel, hule, plásticos,
madera y metales.
Contaminantes
domésticos del agua
Materias orgánicas,
como residuos alimenti-
cios y estiércol.
Plaguicidas.
Aguas residuales
domesticas, detergentes
y aceites.
Papel, hule, plásticos,
madera y metales.
Contaminantes domésticos
que usan en su casa
Algunos de los contaminantes
del agua pueden ser genera-
dos o utilizados en la industria
y en las actividades domésti-
cas, en estos casos pueden
anotarlos en ambos recuadros.
Puede guiarse
con el siguiente
esquema para orientar a sus alumnos
en las respuestas del esquema.
Cuando concluyan, pida que compartan
sus respuestas con otros equipos.
4
Los alumnos tomarán
nota de las
diferentes fuentes de contaminación.
Si es necesario, detenga el video para
darles tiempo de escribir y observar las
imágenes.
Al terminar el video, pida que pasen al
pizarrón para anotar las principales
fuentes de contaminación del aire y del
suelo. Cuando estén completando el
esquema, acérquese a ellos para
percatarse de cómo colaboran. Dedique
25 minutos a esta actividad. Puede
tomar el siguiente esquema como guía
para orientarlos.
Contaminantes que pueden dejar
de utilizar o reemplazar
Limpiadores abrasivos.
Suavizantes de telas.
Disolventes insolubles en agua.
Detergentes no biodegradables.
Destapacaños.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen