ir al Examen
161
Libro para el maestro
127
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
Actualmente el estilo de vida de nuestra sociedad hace que se desperdicien miles de litros de agua, lo que provoca que
muchos cuerpos de agua se agoten y se altere todo el equilibro ecológico.
Entre las actividades humanas que produjeron la creciente deforestación destacan la industria maderera, la agricultura, la minería y las explotaciones de
petróleo, así como actividades de subsistencia a pequeña escala, como la agricultura de tala y quema, la producción de carbón vegetal y la recolección
de leña. El método de roza, tumba y quema es el más utilizado para limpiar el bosque y poder dedicar el suelo a la agricultura, pero es peligroso porque
suele escaparse de control y destruye amplias áreas de bosque. Lo puedes ver en esta secuencia de ilustraciones de la Huasteca de San Luis Potosí. Fíjate
en la disminución de las áreas boscosas en un periodo de 20 años.
Deforestación de la Huasteca en San Luis Potosí
Original
1971
1988
Otros conceptos importantes
para el
análisis del espacio geográfico son la
relación e interacción, porque permiten a
los estudiantes reconocer y
establecer el
grado de vinculación entre dos o más
rasgos, acciones y componentes
geográficos y reconocer que no suceden
en forma aislada, y que si uno se altera,
habrá repercusiones en los demás. Las
relaciones entre los elementos naturales,
actores sociales y sus acciones económi-
cas, políticas y culturales, son referentes
básicos para el estudio del espacio.
Se puede definir la interacción como la
influencia mutua entre elementos en
donde se provoca la aparición de
propiedades o características nuevas en
ellos. Estas nuevas formas de la realidad
están conectadas por una red de
interacciones, que configuran y organi-
zan el espacio geográfico. En dicha red
se encuentran conceptos tan importan-
tes como intercambio, interdependencia,
actuación, asociación y combinación;
dichos conceptos estarán presentes en
el desarrollo del libro y el alumno los
podrá ir utilizando en sus ensayos, análi-
sis de mapas, gráficos y textos con los
que podrá realzar escritos explicativos
utilizando estos conceptos y sabiendo
su significado.
2
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen