ir al Examen
277
G E O G R A F í A D E M é X I C O Y D E L M U N D O
Libro para el maestro
2<1
'%/'2!&·! $% -³])#/ ^ $%, -Y.$/
s
,EAN EL TEeTO Y RESPONDAN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.
]UCATÉN Y LA MIGRACIØN INDÓGENAW ESPACIOS Y
TIEMPOS DE LA MIGRACIØN
,A MIGRACIØN DE PERSONAS NACIDAS EN cUCATÉN HACIA %STADOS 5NIDOS DE ­MERICA COMIENZA
CON EL 4ROGRAMA "RACERO/ CON UN mUJO IMPORTANTE DE PERSONAS DEL CENTRO DEL ESTADO/ DE LA
CIUDAD DE [ÏRIDA Y DE LAS ÉREAS URBANAS. ,AS CAUSAS MÉS IMPORTANTES QUE HAN MOTIVADO LA
MIGRACIØN YUCATECA CONTEMPORÉNEA SON VARIAS? ENTRE LAS PRINCIPALES SE UBICAN LA CRISIS DE
LA PRODUCCIØN HENEQUENERA Y LA DISMINUCIØN DE LA ACTIVIDAD AGRÓCOLA? LOS DESASTRES NATURA-
LES/ COMO 'ILBERTO E KSIDORO? LA COMPETENCIA LABORAL ENTRE NATIVOS E INMIGRANTES? LOS SALA-
RIOS MÉS ALTOS FUERA DEL ESTADO? EL CRECIMIENTO URBANO DE [ÏRIDA/ 4ROGRESO/ 5MÉN Y XANA-
SÓN Y EL DESARROLLO DE &ANCÞN Y LA _IVIERA [AYA. KNICIALMENTE/ EL DESTINO DE MIGRACIØN MÉS
IMPORTANTE DENTRO DEL ESTADO FUE LA CIUDAD DE [ÏRIDA. 4ARALELAMENTE A ESTA MIGRACIØN
HACIA LA CAPITAL/ LOS MIGRANTES YUCATECOS/ A PARTIR DE LOS SETENTAS/ COMENZARON A CONSTRUIR
LA CIUDAD DE &ANCÞN Y MÉS TARDE EL CORREDOR TURÓSTICO DE LA _IVIERA [AYA. !CTUALMENTE/ LOS
YUCATECOS CONFORMAN EL =2.6 POR CIENTO DEL TOTAL DE HABITANTES DE &ANCÞN.
!DAPTACIØN DE h,OS MIGRANTES DEL [AYABv EN HTTP:00ddd.CAMINOBLANCO.COM.Me0INDEe.HTML.
s
,A CRISIS EN LA PRODUCCIØN HENEQUENERA Y LA DISMINUCIØN DE LA ACTIVIDAD AGRÓCOLA HAN
PROVOCADO EMIGRACIØN/ ESTAS CAUSAS SON DE TIPO:
\ATURAL.
4OLÓTICA.
&ULTURAL.
%CONØMICA.
s
! LAS PERSONAS QUE MIGRABAN DE LAS ZONAS RURALES Y LLEGABAN A LA ZONA URBANA DE [Ï-
RIDA/ SE LES LLAMABA:
KNMIGRANTES.
%MIGRANTES.
[IGRANTES PENDULARES.
[IGRANTES TEMPORALES.
s
,OS YUCATECOS QUE MIGRARON EN LA DÏCADA DE LOS SETENTA PARA PARTICIPAR EN LA CONS-
TRUCCIØN DE &ANCÞN Y LA _IVIERA [AYA SON UN EJEMPLO DE MIGRACIØN:
%eTERNA.
4ENDULAR.
\ATURAL.
4ERMANENTE.
s
4ARA DISTINGUIR UNA ZONA RURAL DE UNA ZONA URBANA SE TOMA EN CUENTA:
%L DESARROLLO INDUSTRIAL.
%L NÞMERO DE HABITANTES.
,A CREACIØN DE VÓAS DE COMUNICACIØN.
,A EeTENSIØN DE LA SUPERlCIE DONDE HABITAN.
¿Qué evalúan las preguntas de
opción múltiple?
Identificar los tipos de migración.
Reconocer las diferencias entre el
espacio urbano y el rural.
¿Cuáles son las respuestas correctas a las preguntas?
A las personas que migraban de las zonas rurales a la zona
urbana de MÉrida se les llama:
Inmigrantes
Los yucatecos que migraron en la dÉcada de los setenta para
participar en la construcción de Cancún y la Riviera Maya son
un ejemplo de migración:
Permanente
Para distinguir una zona rural de una zona urbana se toma en
cuenta:
El número de habitantes.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen