49
Libro para el maestro
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
15
Manos a la obra
Conoce tu libro de Geografía
1.
Para comenzar a explorar este libro, observen el video
El libro de Geografía
. Con la
información que allí se presenta elaboren un esquema del libro.
¿Qué es y qué contiene una secuencia
de aprendizaje?
2.
Seleccionen una secuencia de aprendizaje de su libro, la que más les llame la atención
y realicen lo siguiente:
Exploren la secuencia hojeándola para conocer su contenido y después describan en
qué consiste cada una de las secciones que contiene. Con la información que obtengan
de allí y la del video, completen en su cuaderno el cuadro que aparece a continuación.
SESIÓN 3
Lo que aprendimos
Autoevaluación
Para concluir esta secuencia compararás lo que escribiste en la primera sesión acerca de
lo que esperas aprender en Geografía con los propósitos del curso. Además, obtendrás
algunas ideas acerca de cómo puedes evaluar tu aprendizaje en esta asignatura.
1.
El siguiente cuadro contiene las actividades que realizaste durante las tres primeras
sesiones de esta secuencia. Marca con una
si hiciste la actividad, un
si te inte-
resó y una
si quisieras saber más de ella.
Nombre de la secuencia
Bloque al que pertenece
Propósitos de la
secuencia
Productos que van a
elaborar a lo largo
de la secuencia
Actividades que se
proponen
Materiales u otros recur-
sos adicionales que se
requieren para desarrollar
las actividades
SESIÓN 4
Con esta actividad se pretende
que
los alumnos tengan un panorama de la
estructura del libro de Geografía a partir
de la observación de un video; emplee
una clase para desarrollar la actividad.
Al final de esta fase los alumnos habrán
elaborado un esquema del libro de
Geografía.
Para la elaboración del esquema
del
libro de Geografía, el apoyo principal
será el video. En él se hace una
presentación general de los materiales
impresos y recursos tecnológicos con
los que trabajarán los alumnos durante
el ciclo escolar (libro de Geografía,
videos, recursos multimedia); asimismo,
se describirán las funciones de cada
uno y sus características generales.
También se darán indicaciones para
elaborar el esquema del libro.
Haga cuantas pausas sean necesarias
para resolver las dudas de los alumnos
sobre qué deben hacer y qué informa-
ción es relevante recuperar. Si lo
considera necesario, utilice el mapa de
contenidos que aparece al inicio del libro
para clarificar el contenido del material.
A continuación le presentamos, a
manera de sugerencia, un esquema del
contenido del libro de Geografía. Si se
le ocurre otra estrategia para que los
alumnos conozcan el material con el
que trabajarán, desarróllela; recuerde
que lo importante es que ellos exploren
el libro, conozcan su estructura y se
familiaricen con su manejo.
Con esta actividad pueden concluir
la sesión; si no alcanzó el tiempo para
terminar el cuadro, continúen la
siguiente clase.
Mapa de
contenidos
Bloques
temáticos
15 secuencias
de aprendizaje
5 secuencias de
evaluación
1 Secuencia de inicio
1 Secuencia de cierre
Elementos:
• Propósitos
• Para empezar
• Manos a la obra
• Lo que aprendimos
• Actividades
• Recursos de apoyo:
video y multimedia
Elementos:
• Análisis de
productos
• Preguntas
• Estudio de caso
• Cierre de bloque
Índice
Libro de
Geografía
•Planisferio
•Mapa de
México
2
4
2
Bloque 1.
Geografía: un mundo por
conocer
Bloque 2.
Recursos naturales y
preservación del
ambiente
Bloque 3.
La población
Bloque 4.
Espacios económicos y
bienestar social
Bloque 5.
Espacios políticos y
culturales
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones