50
Libro para el maestro
SECUENCIA 0
16
•
Presenta al grupo el cuadro que elaboraste y explica por qué te interesaron y por qué
quisieras saber más de las actividades que marcaste en el cuadro.
2.
Lean lo que escribieron en la primera clase acerca de lo que esperan aprender en este
curso y compárenlo con el esquema del libro de Geografía que elaboraron en la ter-
cera sesión.
•
Comenten si encuentran diferencias o coincidencias entre aquello que pensaban y lo
que se plantea en el esquema. Para organizar la información, anoten sus ideas en el
pizarrón dividiéndolo en dos columnas como las siguientes:
Actividades
Lo hice
Me interesó
Quisiera saber más
Tus experiencias en Geografía
Acertijos geográficos
Cómo son tus materiales de
Geografía
¿Qué es y qué contiene una
secuencia de aprendizaje?
¿Qué es la autoevaluación?
Cómo participar en la evaluación
de tu aprendizaje
3.
Observa la siguiente ilustración y piensa si te resulta conocido
lo que se dice en ella. Luego contesta en tu cuaderno lo que
se pregunta.
•
¿En algún momento has pensado o dicho algo similar?
•
¿Qué es más importante: obtener buenas calificaciones o
aprender?
Coinciden-
cias
Diferencias
¡Me saqué
un seis!
¿En qué te
equivocaste?
¿Qué importa?
¡Ya Zafé!
Para finalizar esta primera semana,
se proponen actividades para que los
estudiantes hagan una recapitulación
de lo trabajado hasta el momento y lo
comparen con sus expectativas iniciales.
Le sugerimos emplear 30 minutos en
esta tarea. Para el resto de la sesión se
proponen actividades introductorias al
tema de la evaluación.
Retome el trabajo que se elaboró
en
la Sesión 1 ¿Qué crees que aprenderás
durante este curso?, y apoye a los
alumnos para que identifiquen los
aspectos temáticos
señalados. Márque-
los y pregunte al grupo si coinciden o
no con el esquema.
Lo importante de esta actividad es que
ellos determinen qué tan cerca o lejos
están de los contenidos del curso de
Geografía.
2
2