ir al Examen
59
Libro para el maestro
59
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
1.
Observa la tabla de la derecha:
Completen en su cuaderno los siguientes cuadros empleando
la información de la tabla.
Cinco países con Expectativa de Continente
Hemisferio
mayor ingreso
años de
Norte/Sur
per cápita
educación
Cinco países con Expectativa de Continente
Hemisferio
menor ingreso
años de
Norte/Sur
per cápita
educación
De acuerdo con la información de la tabla que elaboraron,
contesten en su cuaderno las siguientes preguntas:
>
¿En qué países se espera mayor número de años de estu-
dio de sus habitantes?
>
¿En qué continente observas mayor nivel de desarrollo?
>
¿Qué continente refleja menor desarrollo?
>
¿En qué grupo colocarías a México?
>
¿En qué hemisferio se ubica el mayor número de países
desarrollados?
Localiza en el planisferio de la página siguiente los países que
anotaste en tus cuadros, y agrega cinco más que, de acuerdo
con la tabla, tengan un desarrollo medio, es decir que no es-
tán entre los diez primeros ni en los diez últimos. Colorea de
azul los desarrollados, de rojo los no desarrollados y de verde
los que tienen desarrollo medio. Escribe el título de tu planis-
ferio y completa el recuadro de simbología.
Afganistán
167
-
Albania
1915
11
Austria
31187
15
Bolivia
878
14
Brasil
2700
15
Bulgaria
2533
12
Camboya
278
8
Camerún
803
8
Canadá
27 097
16
Colombia
1 744
11
Congo
1 050
8
Dinamarca
39 497
17
Ecuador
2 108
-
El Salvador
2 302
11
Etiopía
91
5
Finlandia
31 069
18
Guatemala
1 963
-
Haití
300
-
Honduras
980
-
India
555
9
Mauritania
381
7
México
5 945
12
Mónaco
29 325
-
Marruecos
1463
9
Países Bajos
31 759
16
Nicaragua
750
-
Noruega
48 881
17
Paraguay
1 001
12
Perú
2 238
14
Federación Rusa
3 026
13
Eslovaquia
6 019
14
Suiza
33 925
19
Suecia
43 486
16
Turquía
3 418
11
Reino Unido
30 355
22
Estados Unidos
36 924
16
Venezuela
2 994
11
Indicador
sobre
educación
Ingreso anual
por habitante
($US)
Número de años
de educación
formal
Indicador de
ingreso económico
Enero 2005
País o región
Fuentes: División de Estadística de la Secretaría de las Naciones Unidas y la Oficina Internacional del Trabajo. UNESCO.
Países desarrollados
Países
no desarrollados
¿Qué es el desarrollo humano?
“El
desarrollo humano
es el proceso de ampliación de las oportunidades de las personas
para que con libertad alcancen una vida larga y saludable, puedan adquirir conocimien-
tos individual y socialmente valiosos, y tengan la oportunidad de obtener recursos nece-
sarios para disfrutar de un nivel de vida digno”.
(Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD)
Respuestas
¿En qué países se espera mayor número de años de estudio de sus habitantes?
En aquellos que tienen más alto ingreso anual por habitante.
¿En qué continente observas mayor nivel de desarrollo?
Europa.
¿Qué continente refleja menor desarrollo?
África.
¿En qué grupo colocarías a México?
Desarrollo medio.
¿En qué hemisferio se ubica el mayor número de países desarrollados?
Norte.
A fin de que los alumnos puedan intercambiar sus respuestas, escriba las preguntas
en el pizarrón y solicite la respuesta a alguna de las parejas, pida que expliquen
cómo llegaron a esa conclusión. Deje abierta la participación al grupo en caso de
existir opiniones diferentes.
Las siguientes actividades
tienen
como finalidad que el alumno, además
de identificar países y continentes con
mayor y menor desarrollo, ejercite la
relación entre variables. Es decir, que
reconozca, por ejemplo, cómo varían las
expectativas de escolaridad según el
ingreso. Promueva el análisis de este
tipo
de relaciones.
2
2
La ONU utiliza
como indicadores de
desarrollo humano: la esperanza de
vida de 80 años, la alfabetización
completa y el ingreso satisfactorio para
resolver necesidades básicas. El
producto
per cápita,
y la renta prome-
dio por habitante en el transcurso de un
año, son los datos que se utilizarán
como referencia de ingreso.
Sin embargo, es importante que subraye
que el ingreso
per cápita
no es un
indicador confiable para todos los
países, puesto que el producto de un
año de una nación se divide entre el
número de habitantes, sin tomar en
cuenta que en muchos países la riqueza
se concentra en pocas personas.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen