20
Libro para el maestro
SECUENCIA 10
20
Principales actividades que se desarrollan en México
Actividades económicas
Estados que destacan
Símbolo
Agricultura
Jalisco
Pesca
Veracruz
Ganadería
Michoacán
Sonora
Sinaloa
Industria de la transformación (alimentos)
Distrito Federal
Industria de la transformación (papel)
Coahuila
Industria maquiladora
Estado de México
Industria de la construcción
Nuevo León
Industria hidroeléctrica
Chiapas
Turismo
Distrito Federal
Comercio
Estado de México
Comunicación
Nuevo León
Educación
Jalisco
Transporte
Chihuahua
Fuente: INEGI
puede prescindir de algunos servicios. La energía es un factor indispensable para
realizar cualquier actividad económica, está presente en todo trabajo. Sin embargo,
ésta puede provenir de distintas fuentes (electricidad, gas, petróleo, vapor, energía
humana, entre otras) y, de acuerdo con sus características, modificar la manera de
realizar una actividad y sus resultados.
La información del esquema es útil para entender que las actividades económicas
que realizan las personas son muy variadas porque dependen de múltiples factores:
recursos naturales, herramientas, insumos, servicios, etcétera, pero también del fin
que persiguen los individuos que las realizan.
8.
Comenten cuáles factores consideran los más importantes para lograr una produc-
ción en grandes cantidades y escriban la respuesta en su cuaderno.
Lo que México produce
Las actividades que realizan las personas son múltiples y variadas porque dependen de
diversos factores: recursos naturales, herramientas, fines y costumbres. Ahora identifica-
rás qué tipo de actividades se desarrollan en nuestro país.
9.
En el siguiente cuadro encontrarán las principales actividades económicas que se
realizan en México. La columna de la izquierda muestra los diferentes tipos; la colum-
na central indica los estados que sobresalen en cada una. Diseñen un símbolo que las
represente y dibújenlo en la columna de la derecha.
SESIÓN 4
La respuesta puede introducir
diferentes factores de acuerdo con el
contexto de cada alumno. Retome esta
situación para cerrar la clase y subrayar
la diversidad de modos de producir,
asunto que se retomará en la próxima
sesión.
1
A través de los contenidos
agrupa-
dos en este bloque, los alumnos podrán
identificar la organización de los
espacios económicos creados por la
sociedad: cuáles elementos los configu-
ran, quiénes son sus integrantes, cómo
se distribuyen, de qué manera se divide
el trabajo entre sus miembros, cómo se
producen y reparten los bienes materia-
les y simbólicos.
Recuerde al grupo que los seres
humanos no viven ni han vivido de
forma aislada, sino que se han vincula-
do a través de una serie de actividades,
creando redes de relaciones que, a su
vez generan la producción, distribución
y consumo de bienes, configurando la
organización económica de la sociedad.
2