135
Libro para el maestro
2
135
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
Identidades diversas
8.
Lean el siguiente texto en voz alta y comenten qué es la identidad.
La identidad es la forma en que las personas y los grupos humanos definen quiénes son
y lo que significa ser eso que son. La identidad es pertenecer a algo.
Los individuos tenemos muchas identidades que provienen del origen étnico,
familiar y en grupo, la posición social, el género, la ocupación, las convicciones y las
aficiones. Así, una persona puede definir su identidad en función de quiénes son sus
padres, en qué barrio nació, en qué entidad y país, si es rico o pobre, qué profesión o
actividad practica, cuál es su religión, con qué partido político simpatiza, qué música
escucha, cuál o cuáles deportes le interesan y a qué equipo de fútbol prefiere. Las
variaciones son infinitas y cada persona puede tener múltiples identidades.
Por otro lado, las identidades colectivas (las que se realizan en conjunto con otras
personas y son compartidas) están constituidas por elementos culturales: formas de
pensar, vestir, comer y actuar, por lo que también se llaman “identidades culturales”.
Fuente: José del Val.
México, Identidad y Nación
. México: UNAM, 2004.
SESIÓN 6
Pueden consultar el
libro
Una vida como
la mía,
de las
Bibliotecas Escolares
y de Aula y leer el
tema sobre
“Identidad”, esto les
ayudará a realizar la
siguiente actividad.
BIBLIOTECA
En esta sesión lo importante
es que
los alumnos se den cuenta que no
existe una identidad única y que puede
variar dependiendo desde dónde se
quiera ver, puede ser a partir del
género, edad, lugar de origen, actividad,
grupo étnico, religión, afición, partido
político, corriente musical, etcétera.
Ellos deberán descubrir la variedad de
maneras de identificarse, a veces
individual y otras en grupo. Aquí se
debe fortalecer el sentimiento de
pertenencia, de identidad cultural y
territorial, así como el reconocimiento y
respeto a otras identidades.
El tiempo para observar las imágenes,
leer y comprender los textos es de
25 minutos. Para completar la ficha de
identidad y comparar trabajos utilice
30 minutos. Para leer la leyenda, la
copla y comentarlas destine 10 minutos.