ir al Examen
139
Libro para el maestro
139
GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO
Escojan alguno de estos sitios, el que más les llame la atención. Investiguen acerca de
él en enciclopedias, revistas y atlas. Busquen o dibujen imágenes representativas e
incorporen toda esa información en un cartel. Cuando terminen, péguenlo en un
lugar visible para el resto de la escuela o hagan postales para enviarlas por correo a
algún amigo o pariente.
Lean el siguiente texto y observen el video
Día de muertos en Janitzio
.
Día de Muertos
Con la fiesta del Día de los Muertos, tal como la practican las comunidades indígenas, se celebra el
retorno transitorio a la tierra de los familiares y seres queridos fallecidos. Esas fiestas tienen lugar cada
año a finales de octubre y principios de noviembre. El Día de los Muertos, que es el testimonio de una
gran riqueza espiritual y artística, ocupa un lugar importante en la vida cotidiana de las comunidades
indígenas y presenta una dimensión filosófica original, tanto de la vida como de la muerte. La celebra-
ción es producto de una fusión entre ritos religiosos prehispánicos y fiestas católicas, reúne dos univer-
sos diferentes y permite un sincretismo cultural entre el pensamiento indígena y la ideología importada
por los europeos en el siglo XVI. Este encuentro anual entre los pueblos indígenas y sus ancestros
cumple una función social considerable al afirmar el papel del individuo dentro de la sociedad. Tam-
bién contribuye a reforzar el estatuto político y social de las comunidades indígenas de México que
luchan para preservar su identidad cultural.
Fuente: UNESCO. Obra maestra del patrimonio oral e inmaterial de la humanidad, 2004.
Seguramente en sus comunidades también celebran el día de muertos. Describan en
media cuartilla cómo se realiza esa celebración y cómo participan ustedes en ella;
pueden ilustrar su escrito con dibujos. Muestren sus trabajos el día de la exposición en
la parte de festividades.
La capacidad de síntesis
(abstracción)
de las imágenes es otra de sus cualida-
des, ya que la presencia de los elemen-
tos que contiene y la ausencia de lo que
sugiere crea una unidad visual a partir
de una diversidad de elementos, puede
reunir cosas que estaban dispersas en
un conjunto que le da sentido.
4
2
Consulte
la siguiente página de
Internet de la UNESCO donde se habla
sobre la festividad del Día de Muertos
en México y se presenta un pequeño
video: http://www.unesco.org/culture/
intangible-heritage/masterpiece.
php?id=59&lg=es
Recuerde a sus alumnos que, en la
siguiente sesión, se realizará la
exposición y no deben olvidar todos sus
materiales.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen