SECUENCIA 11
40
5.
Estados Unidos de América es el principal país con el que México mantiene relaciones
comerciales. ¿Saben cuáles son los principales productos que México compra y vende
a esa nación? A continuación se presenta una tabla con información al respecto.
Obsérvenla y contesten en su cuaderno las preguntas.
SESIÓN 3
Principales veinte productos que México compra y vende a los Estados Unidos de América
Productos que exporta
Productos que importa
Partes y accesorios para automóviles
Televisores
Manufacturas de plástico
Automóviles
Cajas de velocidades para automóvil
Juegos de cables para bujías
Aparatos para conexiones eléctricas
Estéreos de automóvil
Gas natural
Impresoras, lectores ópticos, monitores y otros accesorios
Motores de vehículos
Vehículos de carga máxima de 5 toneladas
Circuitos impresos
Partes y accesorios para computadoras
Manufacturas de hierro o acero
Partes de asientos para automóviles
Petróleo
Partes y accesorios de carrocerías
Gasolina y aceites ligeros
Aparatos emisores con aparato receptor incorporado
Habas, frijoles y soya
Vehículos de carga máxima de 5 toneladas y motor diesel
Automóviles
Computadoras portátiles
Vehículos de carga máxima de 5 toneladas
Aparatos de medición para tableros de automóviles
Pantallas de televisores
Aparatos y adaptadores de redes locales
Partes y accesorios de computadoras
Motores de cilindrada mayor a 1 000 cm
3
Cajas y envases de plástico
Pantalones de algodón para caballero
Los demás aparatos para conexiones eléctricas
Computadoras
•
Escriban tres de los principales productos que México importa de los Estados Unidos
de América.
•
Escriban tres de los principales productos que México exporta a los Estados Unidos de
América.
•
¿A qué sectores económicos corresponden los productos que exporta?
•
¿Qué sector aparece con mayor importancia?
6.
Al hablar de comercio entre naciones se han incluido dos componentes importantes
en este proceso: importación y exportación. Definan entre todo el grupo estos térmi-
nos y anótenlos en un pliego de papel para pegarlo en el aula.
Fuente: Embajada de México, 2003.