SECUENCIA 15
138
10.
Contesten las siguientes preguntas:
> ¿Por qué creen que estos lugares son considerados como patrimonio cultural?
> ¿En su entidad existe alguno de ellos?, ¿cuál?, ¿lo conocen o han visitado?
> ¿Qué ocurriría si estos lugares fueran dañados o llegaran a desaparecer?
> ¿Cómo podemos cuidarlos y conservarlos?
•
Localiza en el siguiente mapa los lugares considerados como patrimonio cultural de
la humanidad en México. Utiliza colores o símbolos para diferenciarlos.
116¡
114¡
112¡
24¡
22¡
110¡
108¡
106¡
104¡
102¡
100¡
98¡
96¡
92¡
94¡
90¡
88¡
14¡
20¡
18¡
16¡
30¡
32¡
28¡
26¡
4RØPICO DE #ÉNCER
% 5 7! $ / 5 : . ) $ / 5 $ % ! - ³ ; ) # !
' :!7 % - ! , !
" % , ) < %
"*.! "Ê+!*736*"
4"=3"Ê,-Ê
?.86*"
4"=3"Ê,-Ê*!=63"/ 6!
-!2 #!2)"%
+/"9-**6$
*¡¢£V>Ê*¤¢v¤À¥iÊ`iÊ=>¥LiÀÌÊ*¦>À§i]ʨnÈÈ®
200
0
200
400 KM
26?)"="47!
4"=3"Ê,-Ê
0-51! 0-+-*
Se entiende por
patrimonio cultural
inmaterial
a las prácticas,
representaciones y expresiones, los conocimientos y las técnicas
que generan un sentimiento de identidad y continuidad a las
comunidades, los grupos e individuos. Se manifiesta en los
siguientes campos: tradiciones y expresiones orales, incluido el
idioma, artes del espectáculo, prácticas sociales, rituales y
festividades, conocimientos y prácticas relacionados con la
naturaleza y el Universo, así como las técnicas propias de la
artesanía tradicional.
Patrimonio cultural de la humanidad en México