100
§
Las uñas deben estar bien recortadas, limpias y sin esmalte.
§
No usar joyería en cuello, manos u orejas.
¿Por qué creen que no se deben usar accesorios?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
§
La presentación, tanto de las mujeres como de los hombres, debe ser pulcra: bañado, afeitado,
con el cabello corto o bien recogido y cubierto; con ropa limpia. Sin maquillaje.
§
En caso de que la persona padezca alguna enfermedad respiratoria, gastrointestinal, parásitos,
tenga heridas o abscesos no deberá ni manipular ni preparar alimento alguno; es decir, no
debe tener contacto con nada que tenga que ver en la preparación de alimentos.
§
No fumar en el área de preparación.
§
No comer ni beber en el área de preparación, a menos que sea para verificar el sabor de las
preparaciones; para esto se deben utilizar cubiertos específicos.
Es responsabilidad de cada individuo cumplir con la normatividad de higiene personal con el fin de
lograr mejores productos.
Reflexión:
investiga las especificaciones de la NOM-093-SSA1, Bienes y Servicios. Prácticas de
higiene y sanidad en la preparación de alimentos que se ofrecen en establecimientos fijos; su
campo de aplicación y la importancia al efectuarlas para mejorar en su manipulación durante
el
proceso de
preparación de alimentos. Posteriormente elabora una guía de higiene personal.
Autoevaluación
Escribe en el paréntesis V si el enunciado es verdadero y F si es falso.
1. Usar red o cubrirse la cabeza sirve para que no caigan cabellos a las preparaciones y
así no contaminarlas.
(
)
2. Las personas que están resfriadas pueden participar en la preparación de alimentos.
(
)
3. El lavado de manos se hace desde los codos y tallando con cepillo el área bajo las
uñas.
(
)
4. Las uñas deben estar cortas, limpias y pintadas.
(
)
5. Para verificar la sazón de lo que estamos preparando, se utilizan cubiertos que no
son los que estamos usando para preparar.
(
)
Respuestas a la autoevaluación
1. (V); 2. (F); 3. (V); 4. (F); 5. (V).