ir al Examen
60
Sesión 19. Varias alternativas
Propósito
Reconocerán diferentes métodos de conservación por medio de su descripción para su uso.
1.5. Los diferentes métodos de conservación
¿Cuáles son los métodos de conservación que han observado que se aplican en su casa?
Refrigeración:
consiste en someter a los alimentos a bajas temperaturas, entre los 2° C
hasta los 7° C. A estas temperaturas, el desarrollo de microorganismos disminuye o no se
produce. Conviene aclarar que éstos siguen vivos, sólo dejan de multiplicarse.
¿Han observado qué pasa cuando no refrigeran los alimentos? ¿Por qué?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Congelación
: consiste en bajar la temperatura a menos de 0° C, cuando el centro de los
alimentos llega a –18° C el riesgo de que se desarrollen microorganismos no existe, además,
se limitan las reacciones químicas y
enzimáticas
. Es decir, esto retrasa la multiplicación e
impide el crecimiento de microorganismos. Los productos congelados se deben almacenar y
mantener a bajas temperaturas hasta el momento de su cocción.
Cuando los alimentos pasan varios meses en el congelador se disminuyen sus propiedades
nutritivas, sus características, y en el caso de las grasas, éstas se hacen rancias.
Deshidratado
o
secado
: consiste en eliminar o reducir al máximo el agua de los alimentos,
ya que éste es el medio que necesitan los microorganismos para desarrollarse.
Temperatura interna de congelación.
Haz click aquí para ir al índice de todas las materias con sus guías de respuestas y explicaciones

 

ir al Examen