63
Autoevaluación
Relaciona ambas columnas.
1.
Consiste en someter los alimentos a
temperaturas mayores a 0° C.
Deshidratado
2. Consiste en eliminar el líquido del
alimento.
Ahumado
3. El humo posee sustancias químicas que
destruyen las bacterias.
Salazón
4. Consiste en bajar la temperatura a menos
de -20° C.
Congelación
5. La sal impide la multiplicación de
bacterias.
Refrigeración
Respuestas a la autoevaluación
1. Refrigeración, 2. Deshidratado, 3. Ahumado, 4. Congelación, 5. Salazón.
Sesión 20. Más opciones
Propósito
Reconocerán diferentes métodos de conservación de alimentos por medio de su descripción para
su aplicación y uso.
¿De qué forma se pueden procesar las frutas para su conservación?
Comenten con sus compañeros y docente: ¿han utilizado algún método para conservar alimentos?
¿Cuál? ¿Qué tipo de alimentos han conservado?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
¿Se imaginan con qué métodos se procesan la sopa instantánea o los jugos embotellados?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
En esta sesión se describen algunos otros métodos para preservar alimentos, como son:
•
Liofilización
:
este es un método de desecación de un producto congelado previamente, que
mediante la
sublimación
del hielo en condiciones de vacío, se consigue la eliminación del
agua. Cuando se rehidratan los productos liofilizados recuperan casi todas sus características
organolépticas. Un ejemplo de su utilización esta en leche en polvo, sopas, café e infusiones.