21 
Materiales de creación 
Revistas o papel periódico, lápiz, goma de migajón, media cartulina, tijeras, pegamento, regla, compás, 
acuarelas o lápices de colores y hojas blancas. 
Un dato curioso 
En las agencias publicitarias existe un grupo de personas a las que se les conoce como creativos; éstos 
trabajan mediante lluvias de ideas que son realizadas en conjunto, con la finalidad de seleccionar la 
propuesta más interesante e innovadora acerca de un producto. 
Para saber más 
•
Observa con atención los anuncios en revistas, televisión, periódicos y en los empaques de 
comida. 
•
Observa con atención el tipo de publicidad que está en tu entorno. 
•
Revisa en buscadores como Youtube los comerciales de las marcas que están en tu entorno o 
las que te gusten. 
•
Revisa artistas que realicen imágenes publicitarias y compáralas con las imágenes de sus 
producciones artísticas. Identifica sus diferencias y similitudes. 
•
En alguna biblioteca del estado, busca alguno de los libros mencionados en la bibliografía. 
•
En la Biblioteca Escolar busca los siguientes Libros de Rincón. 
Van Aerssen, Ignacio (2008), 
Observa, imagina
…, México, 
SEP
-Artes de México (Libros del 
Rincón). 
Sciezka, Jon (2006), 
En busca de arte
, México, 
SEP
-Serres (Libros del Rincón). 
•
Compara las cosas que te gustan y que te disgustan al observar estas imágenes. 
•
Analiza los comerciales que se te presentan, ten en cuenta la continuidad con la publicidad 
gráfica que se te muestra. 
•
Comparte con tus compañeros los nombres de los artistas que trabajan en la publicidad que has 
ido descubriendo. Revisa los que ellos te propongan. 
•
Identifica a qué público están dirigidas. 
•
Compara el tipo de publicidad y las propuestas que tiene cada una. 
•
Busca las páginas de las agencias publicitarias e identifica qué estilo de publicidad realizan. 
•
En el bloque 1, secuencia 2, de tu libro de Español de primer año se te pedía investigar el perfil 
de 
un 
personaje 
estereotipo, puedes 
basarte 
en 
esa 
investigación 
para 
identificar 
las 
características que tiene el estereotipo. 
•
En el bloque 1, secuencia 2, de tu libro de Español de segundo grado se te pide elaborar un 
cartel referente a los derechos y las obligaciones, toma en cuenta lo aprendido en esta sesión 
sobre el significado de los colores. 
•
Revisa sitios de Internet de las principales agencias publicitarias en México.