52
Materiales de creación
Lápiz, goma de migajón, lápices de colores, acuarelas o colores pastel, trapo, recipiente, agua, pincel del
número 2 y un cuarto de cartulina.
Sesión 26. El símbolo en la mitología
Propósito
Realizarán una historieta haciendo uso de los símbolos.
La creación de imágenes utiliza como recurso narrativo el
símbolo, al grado en que el espectador tenga una lectura de la
imagen a partir de ellos.
Existen pintores que con frecuencia usan símbolos en sus
imágenes, permitiendo que el público identifique sus obras al lado
de otras muy similares, volviéndose parte de su estilo. Tal es el
caso de algunas de las pinturas de Caravaggio; este pintor
acostumbraba el uso del símbolo en todas sus obras. En una de
ellas se presenta una escena cotidiana donde los personajes
tienen instrumentos musicales y se encuentran componiendo,
porque tienen una partitura y uno de ellos sólo toca una nota con
una mano.
Logramos saber que están componiendo una canción de amor
por los detalles simbólicos de sus personajes: observamos a un
niño –que es el personaje principal– a punto de llorar, lo
distinguimos al ver un destello en sus lagrimales, sabemos que es
por la canción, pero lo que no sabemos es qué dice la canción, si
observamos
detalladamente
entenderemos
que
tal
vez
la
presencia de uno de los personajes sea el causante del llanto del niño.
Al fondo de la escena se observa a Cupido, lo sabemos por
detalles en su vestimenta, simbolizando con su actitud la
tristeza, causada por el personaje principal que sufre un mal de
amor. ¿Sabes quién es Cupido? Es el hijo de Venus y Marte, en
la mitología romana estos personajes son los dioses del amor y
de la guerra. Cupido es el encargado de la creación de amores
entre mortales y se le representa como un niño con alas.
Tomando en cuenta lo anterior, realiza una historieta, para esto
lleva a cabo una narración donde el personaje principal sea
Cupido. En la historieta, da prioridad a la imagen y no al texto.
Materiales de creación
Lápiz, goma de migajón, regla, lápices de colores, acuarelas o colores pastel, tinta china, trapo,
recipiente, agua, pincel del número 2 y un cuarto de cartulina.