Practica esta lección: Ir al examen
106
A partir del Renacimiento el retrato se convirtió en uno de los grandes temas
de la pintura realista y uno de los grandes temas en las escuelas figurativas.
Desde que existe, las personas con poder y dinero han querido ser retratadas.
En la antigüedad sólo los reyes y gobernantes podían encargar ser plasmados
por los grandes artistas de su época, pero para el siglo
XIX
las personas
comunes de cualquier estatus social también encargarían ser plasmadas, por
lo que el género se popularizó y después con la cámara fotográfica se
extendió por el mundo, cualquiera podía conservar un retrato de sí mismo o
de sus seres queridos.
Hay retratos en los que las características físicas de la persona se
distorsionan a favor de la expresión, es decir, que se modifica el gesto de la
persona para favorecer o resaltar una cualidad del sujeto. Un buen retratista
puede deformar o sintetizar la imagen del retratado y, aun así, hacer un
retrato “parecido” a su modelo. Un buen
ejemplo es la
caricatura
.
La caricatura es una ilustración humorística que exagera o distorsiona
la esencia básica de una persona para crear un parecido fácilmente
identificable. La técnica usual de ésta se basa en recoger los rasgos
más
destacados
de
una
persona
(labios,
cejas,
etcétera)
y
exagerarlos de forma que provoquen risa.
Recuerda que este tema lo abordamos en primer año, en el bloque 2
en la sesión 31, llamada “La caricatura”; toma en cuenta lo aprendido
en dicha sesión para apoyo en ésta.
Diseña un autorretrato, para esto puedes hacer una lista de tus
gustos, obsérvate en un espejo e identifica tus características físicas
y gestos expresivos, también puedes hacer una lista de los objetos
que te caractericen o gusten para que los puedas incluir en el
autorretrato.
Materiales de creación
Hojas blancas, lápiz, goma de migajón, media cartulina, lápices de colores o acuarelas, tinta china,
pluma, pinceles de los números 0 y 2, trapo, recipiente y agua.
Observa los autorretratos de diferentes artistas para que identifiques diversas formas de representación.