Practica esta lección: Ir al examen
107
Sesión 57. Retratos en el entorno
Propósito
Identificarán las características de los retratos documentales y publicitarios.
Como puedes ver, el retrato abarca todas las formas de representación: realista, expresionista o sintético.
Pero, independientemente de su forma de representación, puede limitarse a describir físicamente a un
sujeto o reflejarlo de manera detallada, puede idealizarlo o ser crudamente honesto, puede ser superficial
o profundizar en su expresión.
Hay retratos documentales, como las fotografías que tenemos en casa que relatan y muestran un
momento de nuestra vida, y otros que se encuentran en video, periódicos y revistas que muestran a
personas en distintas situaciones.
Los retratos publicitarios los vemos en anuncios que ofrecen algún producto específico y su finalidad es
que el consumidor se sienta atraído por la imagen que se le presenta más que por el producto, a
diferencia del retrato documental, cuyo propósito es registrar sólo una realidad a quien lo observa.
Las diferencias entre el retrato documental y el publicitario son claras, ya que presentan diferente
tratamiento de la imagen; asimismo, el personaje retratado se muestra a la cámara haciendo una pose o
gesto que es previamente planeado, mientras que en el retrato documental el fotógrafo capta al
personaje tal como se encuentra en su entorno.
El retrato publicitario y el documental van de la mano con los retratos alegóricos y psicológicos, porque
siempre se hace uso de este tipo de representación.
Los retratos alegóricos nos muestran personajes héroes y mártires y resaltan las características que los
hicieron notables en la historia, para esto se usan muchos símbolos relacionados con el retratado. Por
ejemplo, en la publicidad se llega a utilizar mucho la alegoría para propiciar en el espectador la creencia
en una realidad inexistente, con la finalidad de que consuma determinado producto.
Los retratos psicológicos nos describen la personalidad del retratado y reflejan sus características
principales; por ejemplo, en la fotografía documental se demuestran las vivencias del retratado.