143 
Sesión 74. La escultura en el arte conceptual 
Propósito 
Reconocerán algunas características del arte conceptual y su uso para la creación de una pieza 
escultórica. 
El arte conceptual –denominado así desde los años sesenta– es uno de los movimientos artísticos 
principales del arte contemporáneo. Como lo dice su nombre, las obras de este movimiento parten de 
ideas y conceptos que son los que importan en su realización. Muchos lo han considerado con una fuerte 
carga de intelecto, basado en cuestionamientos y teorías filosóficas. 
El 
arte 
conceptual 
tiene 
varias 
manifestaciones, 
entre 
las 
que 
encontramos el 
body art
, el 
performance
, el videoarte, la instalación, el 
arte de tierra
(
conocido como 
land art
o 
earth art
), el 
fluxus
, etcétera. 
El arte conceptual plantea que el material es el lenguaje y el concepto, 
por lo que lo que interesa son las ideas y significados que son la obra 
misma. Marcel Duchamp dio apertura al concepto sobre el objeto, 
consecuencia de cuestionar el mundo del arte. 
Lo que pretende el arte conceptual es captar la mente del espectador 
y no las sensaciones visuales y estéticas causadas por la obra, por lo 
que al observar una obra de este tipo es primordial tomar en cuenta 
los elementos que contiene y los significados de ellos. 
El arte conceptual hace mucho uso de los objetos ya manufacturados 
conocidos como 
ready made
, pero también utiliza constantemente las 
diferentes técnicas de la escultura para llevar a cabo objetos que 
transmitirán el concepto deseado. Se pueden ver desde instalaciones 
que muestran partes de cuerpo en avenidas, hasta letreros creados 
con plásticos, acrílicos o mangueras, que son iluminados, mostrando 
una frase al público dentro de una galería. 
Los materiales y su uso son muy variados; en ocasiones, muchos 
artistas deciden comprar los objetos ya manufacturados para la 
realización de su pieza, aunque a veces también son hechos con 
diferentes técnicas. 
¿Te imaginas una pieza de arte conceptual en algún espacio de tu escuela o de tu región? ¿Cómo crees 
que sería? En esta sesión realizarás una pieza tridimensional con características del arte conceptual con 
el tema “Mis raíces”, para ello sigue los pasos que se enlistan a continuación. 
•
Investiga el significado de los conceptos relacionados con el tema. 
•
Reflexiona qué es lo que esos conceptos significan para ti y para tu comunidad. 
•
Plantea qué es lo que te gustaría decir respecto al tema, es decir, cuál es tu postura. 
•
Desarrolla una propuesta de instalación, donde plantees el uso de algún recurso escultórico (por 
ejemplo, el modelado o el ensamble) que permita transmitir la idea. Toma en cuenta cuál sería la 
más factible. 
•
Recuerda que puedes usar materiales de reciclado. 
•
Elabora bocetos de la instalación. 
•
Haz un modelo de alguna pieza de la instalación con tus materiales de reciclado. 
•
Comenta en pequeños grupos tus propuestas y ve si se logra transmitir con facilidad la idea.