123
II
CIENCIAS
Ahora opino que…
Como parte de las fiestas de tu comunidad, se está llevando a cabo un rodeo y un 
toro se escapó. Ahora, para regresarlo de nuevo a la función, los vaqueros primero 
deben lazarlo de los cuernos, para después subirlo a la camioneta y regresarlo a la 
feria. ¿Cómo hacerlo?
• Para resolver lo anterior: 
1.  Observen el dibujo.
2.  Respondan:
a)  ¿Es recomendable utilizar una sola fuerza de gran magnitud para subir al toro 
a la camioneta? ¿Por qué?
b)  Por el contrario, ¿cuántas fuerzas serán necesarias para conducir al toro de 
manera que no se regrese ni pueda embestir a los vaqueros? ¿Por qué?
Para saber más… 
1.  Noreña, V. Francisco y Juan Tonda. (2002). 
El movimiento
. México: SEP/Santillana.
2.  Pogan, A. (2003). 
Fuerzas físicas
. México: Ediciones Culturales Internacionales.
1.  
Diccionario de Física
. (2004). Madrid: Oxford-Complutense. 
2.  Noreña, V. Francisco. (2002).
Física en Imágenes
. México: Santillana.
3.  Porter, A. (2005). 
Cómo funcionan las cosas
. México: McGraw-Hill Interamericana.
1.  Aristizábal, D. (2004). 
Suma de vectores por el método del polígono
. Universdad Na-
cional de Colombia. 23 de febrero 2007.
polig/SumaPolig.htm