158
SECUENCIA 11
Para empezar
Lee el texto.
•  Antes de la lectura contesta: ¿Por qué crees que el juego mecánico de las ferias se 
llama “montaña rusa”?
SESIÓN 1
Texto introductorio
Ahora conoces las formas en las que se manifiesta la energía y algunas de sus 
transformaciones. En esta secuencia estudiarás la energía mecánica y su relación con el 
movimiento. Valorarás la importancia de la imaginación en la actividad científica.
¿Quién inventó 
la montaña rusa?
La joven emperatriz de Rusia Catalina II la Grande, como todos los 
niños, jugaba a deslizarse colina abajo sobre la nieve, subida en un 
trineo. Así pasaba el invierno, arrojándose una y otra vez cuesta abajo 
en la montaña. Catalina era muy feliz hasta que la nieve se derretía y 
no podía deslizarse más desde las colinas. Un día se le ocurrió una 
gran idea:
— ¡Póngale ruedas a una tabla! —, ordenó. 
Dicho y hecho, Catalina pudo desplazarse cuesta abajo en su 
flamante carrito durante todo el verano. Así se originó el juego que 
se ha llegado a conocer con el nombre de “montaña rusa” y que es 
además un excelente ejemplo de transformaciones de energía.
Este juego funciona de forma muy parecida 
a las resbaladillas y los toboganes, con los que 
nos hemos divertido desde niños. En todos 
ellos ocurren las mismas transformaciones de 
energía.
La montaña rusa: un juego de la realeza que en pocos años se hizo popular 
alrededor del mundo.
Catalina II La Grande 
(1729- 1796).