Practica esta lección: Ir al examen
57
II
CIENCIAS
Lo que pienso del
problema
Resuelve en tu cuaderno:
1. Cuando tienes fiebre, la temperatura de tu cuerpo aumenta.
¿Siempre “tienes
temperatura” o sólo cuando estás enfermo?
2. En una noche fría, ¿es mayor la temperatura de tu cuerpo o la de una cobija?
3. ¿Las
cobijas nos dan calor? ¿Por qué?
4. ¿Existe diferencia entre calor y temperatura? Explica.
Manos a la obra
Actividad UNO
Comparen
mediciones de temperatura. Para ello:
1. Comenten: ¿Podemos usar nuestros sentidos para saber si algo
está caliente?
2. Van a necesitar:
a) Tres recipientes (pueden ser vasos, ollas pequeñas u otros).
b) Termómetro
3. Realicen lo siguiente:
a) Llenen uno de los recipientes con agua caliente, otro con
agua fría y otro con agua tibia.
b) Coloquen una de sus manos en el agua caliente y la otra en
el agua fría.
c) Dejen las manos sumergidas dentro de los recipientes al
menos un minuto.
d) Introduzcan después las dos manos en el agua templada.
e) Midan con un termómetro la temperatura del agua tibia.
4. Contesten en su cuaderno:
a) ¿A qué temperatura se encontraba el agua tibia?
b) ¿Sintieron el agua templada a la misma temperatura con las
dos manos? Describan lo que sintieron.
Intercambien sus opiniones sobre:
1. ¿Por qué el agua templada se siente más caliente en una mano
que en otra?
2. ¿Nuestros sentidos miden con precisión la temperatura?
Expliquen.