69
II
CIENCIAS
Consideremos lo siguiente…
A continuación se presenta el 
problema
que resolverás con 
lo que hayas aprendido durante esta secuencia. 
El circo ambulante llegó a tu comunidad el fin de semana 
pasado y hay un mago que puede inflar un globo sin 
soplarle. Para realizar su truco, el mago utiliza los elementos 
que ves en la ilustración. ¿Cómo hace el truco? Argumenta 
tu respuesta empleando el concepto de presión.
Lo que pienso del 
problema
Contesta en tu cuaderno:
1. ¿Por qué se infla un globo cuando le soplas?
2. ¿El aire pesa? Explica.
3. El aire dentro del globo, ¿se mueve o está quieto? Explica.
4. ¿Es lo mismo presión que fuerza? Explica.
5. ¿Para qué utiliza el mago la hornilla eléctrica?
Manos a la obra
Actividad UNO
Identifiquen
los cambios en los resultados de aplicar una fuerza al 
cambiar el área de contacto.
• Para ello:
1. Respondan: ¿Por qué los cuchillos deben estar afilados para poder 
partir los alimentos? 
2. Van a necesitar: 
a) Papa o zanahoria
b) Cuchillo
3. Intenten cortar la papa con el lado del cuchillo que no tiene filo y 
luego con el lado filoso. 
Realicen lo anterior con mucho cuidado.
4. Respondan: ¿De qué forma pudieron partir suavemente la papa o 
la zanahoria?
Comenten: 
1. ¿En qué caso necesitaron aplicar más fuerza?
2. ¿Cuál es la diferencia en el área de contacto entre los dos lados del 
cuchillo?
3. Si el área de contacto es mayor, la fuerza necesaria para partir la 
papa, ¿es mayor o menor?