12
SECUENCIA 14
Texto introductorio
Para empezar
Lee el texto. 
• 
Antes de leer, responde: ¿Qué características deben tener los materiales usados 
para 
la construcción? 
SESIÓN 1
¿Qué percibimos 
de las cosas?
Desde que
la humanidad dominó el fuego, 
inventó la rueda y descubrió el uso de los 
metales, constantemente ha buscado 
materiales que sustituyan o mejoren los ya 
existentes. Los ejemplos son variados y en 
todos los ámbitos: las raquetas de tenis que 
originalmente se construían de madera se 
hicieron de aluminio, luego de grafito y 
últimamente, para darles mayor resistencia y 
menor peso, se hicieron de polipropileno, un 
material que también se usa en las defensas 
de los autos. Un ejemplo cotidiano es la ropa, 
que anteriormente se confeccionaba 
exclusivamente con fibras vegetales y pieles 
de animales, ahora se fabrica también con 
fibras sintéticas, como el poliéster. 
En la construcción de viviendas también se 
han incorporado nuevos materiales. En los 
grandes edificios de las ciudades el vidrio, el 
acero y el aluminio son más utilizados que el cemento, la piedra y el ladrillo. Estos materiales se han elegido 
porque un volumen determinado de ellos tiene un peso menor que el del mismo volumen de los materiales 
tradicionales; además, permiten mayor iluminación y su resistencia es igual o mayor que los usados 
anteriormente.
El transbordador espacial Challenger tenía que soportar fuerzas y temperaturas extremas tanto a la salida 
de la Tierra como a su regreso, lo que condicionó que sus componentes poseyeran características especiales; 
por ejemplo, la estructura de la nave debía tener una resistencia máxima a esfuerzos mecánicos, por lo cual se 
combinaron distintos materiales para lograr mayor resistencia y ligereza. Para su exterior se usaron losetas de 
cerámica, probadas en laboratorio para resistir temperaturas de más de 1300°
C
generadas por la fricción de la 
punta de la nave con la atmósfera terrestre a su reingreso. 
Consulta tu 
diccionario para 
encontrar el 
significado de 
palabras como 
cerámica
.
Ahora sabes que la masa es una propiedad fundamental de la materia. En esta secuencia 
conocerás otras propiedades de la materia como la densidad y la dureza. Valorarás la 
importancia de conocer las propiedades de la materia para escoger los materiales de uso 
cotidiano más apropiados.
Los cristales de este edificio favorecen la iluminación sin que la temperatura del 
interior aumente demasiado.