Practica esta lección: Ir al examen
130
SECUENCIA 23
Lo que aprendimos
Resuelvo el
problema
“Vas a elaborar una extensión eléctrica para iluminar el patio de tu casa con un foco
de 200
watt
. Puedes elaborar una extensión larga de 20
m
con cable delgado de cobre,
o una corta de 3
m
con cable grueso del mismo material. ¿Cuál de las dos extensiones
ofrece menor resistencia al flujo de electrones? Argumenta tus respuestas en términos
físicos.”
Para resolver el
problema
, haz lo que se te pide:
1. ¿Cuáles son los factores que influyen en la resistencia eléctrica de un material?
2. ¿Cuál de las dos extensiones ofrece menor resistencia?
3. ¿Por qué se eleva la temperatura en un cable que conduce corriente?
4. ¿Por qué los filamentos de un foco son de tungsteno y no de cobre?
Reflexión sobre lo aprendido
Revisa lo que pensabas al inicio de la secuencia acerca de las
causas por las cuales se usan extensiones eléctricas de cobre y no
de otros materiales y la causa por la cual se enciende un foco.
¿Hay diferencia entre lo que pensabas y lo que sabes ahora?
Explica tus respuestas.
Para recapitular el
contenido de la secuencia
consulten el programa:
Cargas y corrientes
eléctricas
en la
programación de la red
satelital Edusat.
Sabías que…
Existen algunos materiales que prácticamente
no presentan resistencia al paso de la corriente,
llamados
superconductores
. Éstos se han
utilizado para fabricar electroimanes que
generan campos magnéticos intensos sin
pérdidas de energía.
La gama de aplicaciones de los superconductores
es
inmensa:
computadoras
más
rápidas,
desarrollo de trenes de alta velocidad que
pueden desplazarse en levitación y que evitan
toda pérdida de energía por frotamiento.
En la tecnología del futuro los superconductores
tendrán un papel especial y predominante.
El desplazamiento de un tren de alta velocidad que usa electroimanes, se lograría
al cambiar rápidamente el sentido de los polos magnéticos de los imanes. Al no
tocar el riel, no habría fricción ni desgaste.