132
Libro para el maestro
82
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 1
Calendario de actividades
En cada fase identifiquen las actividades por hacer y designen a los responsables de cada 
una de ellas. Consulten con su maestro la fecha final de entrega para que distribuyan 
mejor su tiempo. De resultarles útil cópien el formato siguiente en su bitácora. En caso 
contrario, diseñen su propio calendario.
Cronograma de Actividades
Responsables
Fecha
Fase I
Fase II
Fase III
Fase I. Investiguemos conocimientos útiles
Describan
las causas y los efectos de las ondas sísmicas. Para ello:
1. Respondan:
a) ¿Qué lecturas y actividades del bloque pueden servir para identificar cómo se 
originan y transmiten las ondas sísmicas?
b) ¿Qué viaja más rápido: La luz o el sonido? 
c) ¿Qué viaja más rápido: El sonido o una onda sísmica?
d) ¿Qué beneficio tiene para nuestra seguridad el conocer la diferencia de velocidades 
de las ondas? 
En el calendario 
escribirás las 
actividades que 
realizarán los 
responsables en 
cada fase y las 
fechas de 
entrega.
En esta fase 
recopilarás 
información
documental útil para 
el desarrollo del 
proyecto. Te damos 
algunas referencias 
de lo que sabes para 
que las consultes
Las ondas secundarias provocan ondulaciones en el terreno. 
Sólo pueden propagarse por medios sólidos. 
Las ondas primarias provocan contracciones en el terreno. 
Pueden propagarse en cualquier tipo de material, ya sea 
líquido o sólido.
Onda Secundaria o Transversal
. Los movimientos de las par-
tículas del medio que transportan la onda son perpendicula-
res a la dirección de propagación de la perturbación.
Las partículas del medio por el cual se desplaza la onda, 
vibran en el mismo sentido de la propagación de la 
perturbación.
Plan de trabajo
Recuerde a sus alumnos la importancia de 
organizar un calendario de trabajo y el orden 
que deben seguir para llevarlo a cabo, por lo 
cual deberán analizarlo para distribuir 
adecuadamente las actividades entre los 
integrantes del equipo. Procure fomentar y 
valorar su creatividad e iniciativa para 
resolver el 
problema
.
Fase I: Investiguemos conocimientos 
útiles
Describan las causas y los efectos 
de las ondas sísmicas. Para ello:
5
Sugiera a sus alumnos que, para 
responder las preguntas, organicen y 
clasifiquen los textos por temas. Por ejemplo, 
los temas generales pueden ser: a) Movi-
mientos sísmicos; b) Escalas de medición; c) 
Aparatos para medir la magnitud de los 
sismos.
1. a) 
RM
El texto introductorio de la 
Secuencia 1
; Los Textos de información 
inicial de las 
Secuencias 2 y 3
; los Textos 
de formalización de las 
Secuencias 1 y 3
; 
la Actividad 2 de las 
Secuencias 3 y 4
.
b) La luz viaja a 300,000 
km/s
y el sonido 
dependiendo del medio por el cual se 
transmite varía entre 0.3 
km/s
y 5 
km/s
aproximadamente. 
RM
La luz.
c)
RM
Las ondas primarias, de allí su 
nombre.
d) Sugiera que vean las tablas de 
velocidades para que puedan comprender 
mejor la respuesta. Al comparar las 
diferentes velocidades, sus alumnos 
notarán con mayor claridad que la 
diferencia de rapidez entre ellas, permite 
un intervalo suficiente de tiempo para 
ponerse a salvo en una situación de 
emergencia. 
RM
Al momento que se 
detecta el movimiento en el epicentro, se 
emite un aviso mediante ondas 
electromagnéticas, de la llegada 
inminente de las ondas sísmicas. Se 
generan también mensajes por radio y 
televisión. 
Una vez alertada la población, 
se pueden tomar medidas preventivas 
para minimizar desgracias personales.