115
Libro para el maestro
¿Dónde están los alpinistas?
Propósito general de la secuencia y perspectiva
En esta secuencia se estudian algunos movimientos acelerados y la forma de describirlos mediante gráficas; de esta manera, los alumnos 
aprenden a construir e interpretar gráficas de posición contra tiempo y de rapidez contra tiempo. 
Desde una perspectiva CTS los estudiantes valoran la utilidad de las gráficas, tanto en la ciencia como en la vida cotidiana. 
Plan de trabajo
En el plan de trabajo se incluye la siguiente información para cada actividad:
• Los 
contenidos conceptuales
, en negritas.
• Las 
destrezas
en rojo.
• Las 
actitudes
en morado.
• El 
trabajo
que el alumno desarrolla en la actividad, en azul. 
El alumno decide cuál o cuáles trabajos incluye en su portafolio. Usted puede 
sugerir aquellos que considere representativos de la secuencia. 
• Los recursos multimedia con los que se trabaja en cada actividad.
• Los materiales que deben llevarse de casa o el trabajo realizado previamente.
SECUENCIA 5
SESIÓN
Momento de 
la secuencia
Propósitos 
(conceptos, destrezas y actitudes)
Materiales necesarios o trabajo en casa
1
Texto introductorio
Valorar
la utilidad de las gráficas para representar cambios.
Texto de información 
inicial
Introducir las 
gráficas
como representación de datos numéricos en un 
plano cartesiano. 
¿Cómo graficar?
Actividades de 
desarrollo
UNO 
Hacer una gráfica
de distancia contra tiempo a partir de los datos de 
un automóvil que frena. 
Gráfica
.
Por persona:
Hoja de cuadrícula chica y regla.
2
DOS 
Interpretar gráficas
de diferentes movimientos acelerados. 
Cuestionario
.
Aceleración
Texto de 
formalización
Mencionar los elementos necesarios para identificar un 
movimiento 
acelerado
a partir de las gráficas de 
rapidez 
contra
tiempo.
Actividades de 
evaluación
Resuelvo el problema
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Ahora opino que…