126
Libro para el maestro
78
SECUENCIA 5
Reflexión sobre lo aprendido
Revisa lo que pensabas al inicio de la secuencia 
sobre la información que tienen las gráficas.
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Relaciona las siguientes acciones con las gráficas de movimiento que representan. 
• Escribe en tu cuaderno la letra y el número para cada caso. Por ejemplo: 2A.
Acciones:
Gráficas:
Muchacha sentada viendo televisión.
(
)
(1)
v
t
Coche frenando.
(
)
(2)
v
t
Cohete acelerando para despegar.
(
)
(3)
v
t
Burro caminando a rapidez constante.
(
)
(4)
v
t
Para recapitular el 
contenido de la secuencia 
consulten el programa: 
¿Qué son las gráficas?
en 
la programación de la red 
satelital Edusat.
Reflexión sobre lo aprendido
Recuerde que es importante que los 
estudiantes comparen los cambios en sus 
conocimientos, ya que esto permite un 
aprendizaje significativo del contenido. 
Pídales que analicen la pregunta 4 de la 
sección Lo que pienso del problema para 
continuar la reflexión sobre los cambios en 
sus conocimientos previos. 
RL 
El video permite reconocer lo que son 
las gráficas y su utilidad en distintos ámbitos 
científicos, sociales y de la vida cotidiana, a 
partir de ejemplos del 
movimiento de 
algunos objetos.
4
El recurso tecnológico integra el 
contenido de la secuencia. Puede aprovechar 
el recurso para sintetizar con sus alumnos 
los conocimientos construidos a lo largo de 
la secuencia.
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
El propósito de la actividad
es que 
los 
alumnos apliquen 
los nuevos aprendizajes 
en un contexto diferente y puedan relacionar 
movimientos que suceden en la vida 
cotidiana con las gráficas que generarían. Se 
pretende evaluar la capacidad de los 
estudiantes para interpretar la información 
que contienen las
gráficas del movimiento 
de un cuerpo
•  Escribe en tu cuaderno la letra y número 
para cada caso. Por ejemplo: 2A 
RM 
En la tabla.