252
Libro para el maestro
184
SECUENCIA 13
SECUENCIA 1
4. Contesten:
a) ¿Qué sucede al acercar los extremos del mismo color de dos imanes?
b) ¿Qué sucede al acercar los extremos del mismo color de dos imanes?
c) Si realizamos de nuevo los pasos de los incisos 
g
a 
i
en el otro extremo del imán, 
¿se sostendrá el mismo número de clips? ¿Por qué?
Lean el texto. Pongan especial atención en cómo se 
llaman los polos de los imanes.
¿Cuantos polos tiene un imán? 
Hasta ahora
se conocen dos tipos de imanes: naturales y 
artificiales. La magnetita es un imán natural, disponible en 
muchas regiones de nuestro planeta, no sólo en la antigua 
Magnesia.
Podemos producir imanes artificiales al frotar con un imán 
natural objetos hechos de metales como el hierro, el níquel 
o el cobre; o por inducción, acercando simplemente un imán 
natural a un objeto de los mismos materiales, el cual 
adquirirá, en consecuencia, las mismas propiedades 
Texto de información inicial
Muchas rejas están hechas de hierro, mientras que las tuberías de agua o gas suelen ser de cobre y las monedas contienen níquel. El acero es un metal 
formado básicamente por hierro y una pequeña cantidad de carbono.
El levitrón es un dispositivo que aprovecha los intensos campos 
magnéticos entre la base y el trompo para hacerlo levitar, es 
decir, mantenerlo suspendido sin soporte alguno y sin que caiga, 
desafiando, en apariencia, la fuerza gravitatoria.
4.  Contesten: 
a) 
RM 
Los imanes se repelen.
b) 
RM 
Los imanes se atraen.
d. El objetivo de esta pregunta es que los 
estudiantes observen que la magnitud de 
la interacción magnética es la misma, 
independientemente de que sea atractiva 
o repulsiva. 
RM 
Sí se sostendría la misma 
cantidad de clips, ya que el efecto de 
atracción se siente tan intenso como el 
de repulsión.
Texto de información inicial
El texto introduce 
la idea de campo 
magnético, semejante al campo eléctrico. 
El magnetismo se encuentra de forma 
natural en ciertos materiales; sobre todo, 
pero no exclusivamente, en los que 
contienen hierro 
.
RL 
Por ejemplo: Se refiere a 
la energía química 
almacenada en los desechos 
orgánicos.
Probablemente existan muchas 
respuestas distintas porque la 
energía universal no es una idea 
clara o bien definida. 
RL 
Por 
ejemplo: Encontrar un equilibrio 
entre los diferentes aspectos de una 
persona.
RL 
Por ejemplo: Se refiere a 
tener una actitud más 
positiva.
RM 
Se refiere a la energía 
eléctrica que tiene el rayo y 
que se transforma al caer en 
el árbol.
RM 
Científico
RM 
Cotidiano
RM 
Cotidiano
RM 
Científico