49
Libro para el maestro
3
Pregunte a sus alumnos qué 
aprendizajes del curso de Ciencias I 
recuerdan y cómo los han aprovechado en su 
vida cotidiana. Pida a los alumnos que 
propongan ejemplos de lo que estudia la 
Física. 
Manos a la obra
Nueva destreza empleada
Comente con sus alumnos las nuevas 
destrezas trabajadas en la secuencia. Puede 
proporcionar ejemplos de la vida cotidiana, 
cuándo alguien nos pregunta cómo 
identificar
un objeto, la respuesta incluye 
reconocer su tamaño, color, forma, etcétera. 
Actividad UNO
Identifica 
el método o procedimiento 
para realizar una maqueta.
El propósito de esta actividad
es que los 
estudiantes construyan una primera 
aproximación de la noción de método o 
procedimiento, de una manera lúdica, 
sencilla y rápida. 
5
Puede pedir a los alumnos que 
compartan sus ideas, pegando su lista de 
destrezas en un lugar visible del salón.
1
No espere una respuesta única o 
correcta. Los alumnos pueden hacer 
aproximaciones. Los científicos utilizan, 
como parte de un método o procedimiento 
general, diferentes destrezas como: plantear 
una pregunta, observar, medir, registrar 
datos, calcular, analizar resultados y elaborar 
conclusiones. 
RL 
Por ejemplo: Lo hacen a 
través de observaciones detalladas, reportes 
de investigación, artículos, modelos, etc.
II
CIENCIAS
11
Lo que pienso del 
problema
Responde en tu cuaderno:
1. ¿Qué método emplearías para realizar tu investigación?
2. ¿Cuáles serían las etapas?
3. ¿En qué orden las realizarías?
4. Menciona tres fenómenos que estudia la Física.
Manos a la obra
Nueva destreza empleada
Identificar:
Reconocer las características 
o propiedades de organismos, hechos, 
materiales o procesos.
En este recuadro encontrarás 
las nuevas destrezas y 
actitudes que desarrollarás 
al trabajar las actividades 
de la secuencia.
Para la feria de ciencias en tu escuela, has decidido participar en la sección de Física e investigar sobre 
las diferentes formas en las que se encuentra el agua a lo largo de su ciclo en la Naturaleza. Tu maestro 
te ha pedido presentar un mapa conceptual sobre el procedimiento que seguirás para investigar este 
tema, y explicar: ¿Por qué consideras que tu tema lo estudia la Física? 
Comenten: ¿Qué fenómenos mencionados en el texto son estudiados por la Física? 
En el curso de 
Ciencias I. Énfasis en Biología
estudiaste algunos fenómenos 
y procesos relacionados con los seres vivos, el cuerpo humano y el ambiente, 
y cómo estos fenómenos se relacionan con nuestra vida personal y social. En 
esta secuencia, identificarás el objeto de estudio de la Física y reconocerás las 
destrezas empleadas por las personas que se dedican al estudio de los 
fenómenos físicos. Valorarás la importancia y la utilidad de estos conocimientos 
para la humanidad.
Consideremos lo siguiente…
A continuación se presenta el 
problema
que resolverás con lo que hayas aprendido 
durante esta secuencia.
Aquí se presenta una breve 
explicación de los temas que 
trabajaste con anterioridad, 
lo que aprenderás en esta 
secuencia y su utilidad en la 
vida diaria.
Actividad UNO
Identifica
el método para realizar una maqueta.
1. Antes de iniciar, comenta en tu cuaderno: ¿cómo explican las ciencias lo que sucede 
en el entorno?
2. Analiza la siguiente situación: 
Tu hermano pequeño está haciendo una maqueta del Sistema Solar para la escuela y 
te ha pedido que le escribas en un papel los pasos que debe seguir para realizarla de 
la mejor manera, en el menor tiempo posible.
Consideremos lo siguiente…
Solución al problema:
RM 
Los procesos de 
evaporación y condensación del agua, los 
estados de sólido, líquido y gas, son aspectos 
que estudia la física. 
Lo que pienso del 
problema
1
Recuerde valorar diferentes respuestas 
en esta sección, para que los alumnos se 
animen a reflexionar sobre el método 
científico. Permita que los alumnos expresen 
sus ideas iniciales.
Responde en tu cuaderno:
1. Los científicos utilizan métodos o 
procedimientos que facilitan el estudio de 
fenómenos u objetos de su materia. Los 
alumnos pueden dar muchas respuestas, 
pero siempre atenderán a ciertos pasos o 
destrezas que hayan realizado. Es 
importante que oriente a sus alumnos 
para que la respuesta sea dada en 
términos de la investigación científica. 
RL 
Por ejemplo: Buscar información, elaborar 
preguntas, formular hipótesis, etcétera.
2. Los alumnos pueden dar muchas 
respuestas que varíen en orden y número 
de pasos, lo importante es que sepan 
cuáles serían las destrezas que necesitan 
aplicar. 
RL 
Por ejemplo: Investigar o 
entrevistar a personas especialistas o 
relacionadas con el tema. Investigar en 
libros, revistas o internet. Aportar una 
solución.
3.
RL 
Por ejemplo: Primero haría la 
investigación documental, luego las 
entrevistas, en tercer lugar el análisis de 
datos y por último la solución al 
problema o conclusiones.
4. 
RL 
Por ejemplo: La electricidad, el 
movimiento, la fuerza.