57
Libro para el maestro
II
CIENCIAS
19
Para saber más…
1. Arana, Federico. (2007). 
Método experimental para principiantes: México
: FCE.
1. Fraioli, Luca. (2004). 
La historia de la tecnología
. México: SEP, Libros del Rincón.
2. Talanquer, Vicente. (2003). 
¿Ciencia o ciencia – ficción?
México: SEP, Libros del 
Rincón.
3. Navarrete, Néstor. (2003). 
Atlas básico de tecnología
. México: SEP, Libros del 
Rincón.
1. Mural. 
Historia de la Física
. 1997-2003. Universitat de Valencia. 23 de abril de 
2. La Física hoy. 
Una aventura del saber
. Universidad Autónoma de Madrid. 23 de 
abril de 2007. http://www.fisicahoy.com/fisicaHoy/aventura/aventura.html
En
Para saber más… 
se sugieren algunas lecturas 
para complementar los conocimientos. Incluye libros 
de la 
Biblioteca de Aula
y de la 
Biblioteca Escolar
de la SEP, así como de 
Otros libros
. Se incluyen 
también
Direcciones electrónicas
.
Para saber más…
La consulta de los textos y páginas 
electrónicas recomendadas en esta sección, 
contribuyen a que los alumnos puedan 
profundizar y ampliar sus conocimientos 
acerca del tema revisado en la secuencia.
1. El libro muestra de manera sencilla y 
lúdica el método de investigación 
científica.
1. Muestra la historia del hombre a partir del 
invento de herramientas primitivas, hasta 
los avances de la tecnología moderna. Se 
recomienda reflexionar acerca del 
impacto social de la tecnología, desde un 
punto de vista histórico. 
2. Mediante algunos ejemplos se reflexiona 
acerca de las características del 
conocimiento científico y se analizan 
relatos de ciencia ficción, como es el caso 
de los superhéroes. Es frecuente que lo 
que se ve en la televisión o en el cine se 
considere como real. Los ejemplos que se 
exponen propician el análisis desde el 
punto de vista científico, de situaciones 
de ficción.
3. Describe el funcionamiento y las bases 
científicas de algunos instrumentos y 
herramientas que forman parte de la vida 
cotidiana de las sociedades humanas. 
Propicia la reflexionar acerca de la 
aplicación de conocimientos científicos 
en instrumentos y herramientas de la 
vida cotidiana.
1. Este vínculo aclara por qué es importante 
entender los razonamientos que llevaron 
a la comprensión de diferentes 
fenómenos físicos.
2. Este vínculo proporciona elementos para 
comprender diversas áreas de estudio de 
la Física moderna y sus aplicaciones.