73
Libro para el maestro
49
II
CIENCIAS
Actividad DOS
Las moléculas se organizan
Construyan un modelo
de los estados de agregación de la materia.
• Realicen la práctica. Para ello:
i. Formen tres equipos.
ii. Cada uno realizará una experiencia.
1. Material
a) 27 pelotitas de unicel de 1 a 2
cm
de diámetro.
b) Paquete de 50 palillos de madera.
c) Recipiente de plástico de 3 a 4
litros
de capacidad.
d) Recipiente de plástico de 10 a 20
litros
de capacidad.
e) Dos bolsas de plástico transparente de diferente tamaño.
f) Cordel, hilo o alambre delgado para amarrar las bolsas.
g) Globo grande.
2. Procedimiento
Experiencia A: El comportamiento de las moléculas en los gases
a) Inflen el globo ligeramente.
b) Observen la forma que adopta el aire en el interior del globo.
c) Opriman el globo con las manos.
d) Observen si el aire que contiene cambia de forma.
e) Vacíen todas las pelotitas de unicel en la bolsa de menor tamaño.
f) Inflen la bolsa con las pelotitas de la misma manera que lo harían
con un globo.
g) Amarren la bolsa.
h) Agítenla enérgicamente.
i) Observen cómo se mueven las
pelotitas y qué tanto espacio
ocupan.
j) Repitan los pasos
e
a
i
con la
bolsa grande.
k) Anoten sus
observaciones.
Actividad DOS
El interactivo incluye representaciones de
los tres principales estados de agregación
de la materia: líquido, gaseoso y sólido.
4
Además, fomenta la participación y el
debate en el aula con la oportunidad de que
los alumnos integren sus conocimientos y
expresen sus ideas sobre el fenómeno
observado. El recurso cuenta con
instrucciones y sugerencia didáctica que se
propone revisar antes de utilizarlo para un
mejor aprovechamiento.
Puede utilizar el interactivo como
complemento de la actividad.
Construyan un modelo
de los
estados de agregación de la materia.
El propósito de la actividad
es que los
alumnos construyan un modelo que
caracterice el comportamiento de las
moléculas en cada estado de agregación. En
este modelo, la molécula se representa por
una pelotita de unicel.