55
Libro para el maestro
¿De qué está hecha la materia?
Propósito y perspectiva
En esta secuencia se analizan algunos modelos con los cuales se trató de explicar la estructura de la materia; para ello se valora la contribución 
de los filósofos griegos y se comparan los aspectos fundamentales de cada uno de los modelos presentados, desde Aristóteles hasta Newton.
Desde una perspectiva histórica, se abordan las diferencias entre los primeros modelos propuestos y el modelo actual. 
Plan de trabajo
En el plan de trabajo se incluye la siguiente información para cada actividad:
• Los 
contenidos conceptuales
en negritas.
• Las 
destrezas
en rojo.
• Las 
actitudes
en morado.
• El 
trabajo
que el alumno desarrolla en la actividad, en azul. 
El alumno decide cuál o cuáles trabajos incluye en su portafolio. Usted puede 
sugerir aquellos que considere representativos de la secuencia. 
• Los recursos multimedia con los que se trabaja en cada actividad.
• Los materiales que deben llevarse de casa o el trabajo realizado previamente.
SECUENCIA 16
SESIÓN
Momento de 
la secuencia
Propósitos 
(conceptos, destrezas y actitudes)
Materiales necesarios o 
trabajo en casa
1
Texto introductorio
Mostrar la importancia de las primeras ideas y suposiciones 
sobre la 
estructura de la materia
. 
La Grecia atomista
Actividad de desarrollo
UNO 
Analizar
materiales para describir su estructura y apariencia 
externa. Mediante un dibujo expresar cómo imaginan la 
estructura de la materia
. 
Dibujo y tabla.
Por equipo
: Dos materiales 
porosos, dos duros, dos elásticos 
y dos que se puedan dividir.
2
Texto de información inicial
Conocer el concepto griego de los 
cuatro elementos
como 
modelo de la 
estructura de la materia
.
Actividad de desarrollo
DOS
Identificar
elementos comunes de teorías y conceptos de la 
estructura de la materia para explicar las 
propiedades 
generales de la materia
. Valorar el proceso de cambio en 
las explicaciones científicas.
Tabla.
Aristóteles y Newton
Texto de formalización
Identificar la aportación de 
Dalton
a los modelos de la 
estructura de la materia
.
Actividades de evaluación
Resuelvo el 
problema
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Lo que podría hacer hoy…