29
Libro para el maestro
¿Qué percibimos de las cosas?
Propósito y perspectiva
En esta secuencia se analizan algunas de las propiedades que poseen los materiales que nos rodean, sus aplicaciones y sus usos. 
Desde una perspectiva CTS se valora la importancia de las propiedades de la materia para decidir sobre el uso diario de algunos materiales.
Plan de trabajo
En el plan de trabajo se incluye la siguiente información para cada actividad:
• Los 
contenidos conceptuales
en negritas.
• Las 
destrezas
en rojo.
• Las 
actitudes
en morado.
• El 
trabajo
que el alumno desarrolla en la actividad, en azul. 
El alumno decide cuál o cuáles trabajos incluye en su portafolio. Usted puede 
sugerir aquellos que considere representativos de la secuencia. 
• Los recursos multimedia con los que se trabaja en cada actividad.
• Los materiales que deben llevarse de casa o el trabajo realizado previamente.
SECUENCIA 14
SESIÓN
Momento de 
la secuencia
Propósitos 
(conceptos, destrezas y actitudes)
Materiales necesarios o 
trabajo en casa
1
Texto introductorio
Describir la importancia de los nuevos 
materiales
y su uso 
generalizado en varias áreas de la vida cotidiana.
Actividad de desarrollo
UNO 
Analizar
algunas 
propiedades de la materia.
Tabla.
Por persona: 
Tres materiales 
diferentes de su entorno o de su 
casa.
Texto de información inicial
Introducir al conocimiento de algunas de las 
propiedades 
generales 
y 
específicas
de la materia.
¿Cuáles son las propiedades 
generales y específicas de la 
materia?
2
Actividades de desarrollo
DOS 
Construir un modelo
de
balanza
. 
Balanza
.
Por equipo:
Gancho de alambre 
para colgar ropa, hilo, dos tapas 
iguales de 10 
cm
de diámetro, 
dos bolsas y dos ligas.
TRES 
Aplicar la tecnología
de la
balanza
para medir 
masas
, 
volúmenes
y
densidades
.
Valorar 
la importancia de las 
propiedades de la materia en la toma de decisiones sobre 
materiales de uso cotidiano. 
Reporte de práctica
.
Masa, volumen y densidad
Por equipo:
Balanza, plastilina, 
tres pelotas de 3 
cm
diámetro y 
diferente material, cubeta con 
agua
.
Texto de formalización
Relacionar
el concepto de 
flotación
con la 
densidad 
de los 
objetos.
Actividades de evaluación
Resuelvo el 
problema
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
Ahora opino que…