Practica esta lección: Ir al examen
35
Libro para el maestro
17
II
CIENCIAS
Nueva destreza empleada
Aplicar tecnología:
Utilizar objetos o dispositivos, para medir,
representar, analizar o comprobar fenómenos naturales.
Actividad TRES
Masa, volumen y densidad
Apliquen la tecnología
de su balanza para medir masas y densidades.
• Realicen la práctica:
1. Material
a) Balanza
b) Plastilina
c) Tres pelotas con el mismo diámetro, de 3
cm
aproximadamente y de diferentes
materiales: hule, unicel y plastilina.
d) Cubeta con agua
2. Procedimiento
Experiencia A: Mismo volumen y diferente masa
a) Con la balanza, comparen las masas de las
pelotas: ¿Cuál tiene mayor masa y cuál menos?
Para ello, coloquen alternadamente las tres
pelotitas en ambos lados de la balanza.
b) Comparen la flotabilidad de las pelotas. Para ello
sumérjanlas en la cubeta con agua y marquen en
ellas, con un plumón el nivel del agua o “línea de
flotación”.
Experiencia B: Misma masa y diferente volumen
a) Pongan en la balanza la esfera de unicel y una
pelotita de plastilina cuya masa permita
equilibrar la balanza.
b) Comparen la flotabilidad de las dos pelotas de
volumen distinto. Para ello sumérjanlas en la
cubeta con agua y marquen en ellas con un
plumón el nivel del agua o “línea de flotación”.
Nueva destreza empleada
Comente con sus alumnos que cuando
necesita cargar unas rocas, en lugar de
hacerlo con las manos y sobre la espalda,
puede utilizar algún vehículo con ruedas
para hacer el trabajo más ligero, y que con
ello está
aplicando la tecnología
.
Actividad TRES
El interactivo permite la manipulación
de variables de interés como masa, volumen
y densidad en diferentes sistemas físicos, un
sólido y un líquido o gas encerrado en un
recipiente.
4
Además, fomenta la participación y el
debate en el aula con la oportunidad de que
los alumnos integren sus conocimientos y
expresen sus ideas sobre el fenómeno
observado. El recurso cuenta con
instrucciones y sugerencia didáctica para su
mejor aprovechamiento.
Puede utilizar el interactivo como
complemento de la actividad.
El propósito de esta actividad
es que los
alumnos comparen y comprendan las
propiedades de masa y volumen de varios
materiales, para que con estos datos puedan
inferir, después, la densidad de estos
materiales.
Apliquen la tecnología
de su balanza
para medir masas y calcular densidades.
2. Procedimiento
Experiencia A: Mismo volumen y
diferente masa
Es recomendable llevar a cabo las dos
experiencias completas continuas y sin
interrupciones porque se complementan
entre ellas. En caso que no haya tiempo para
realizarlas de esta forma, haga que unos
equipos inicien la Experiencia A y otros la B.
Así, cuando se confronten los resultados, una
parte del grupo tendrá una clara experiencia
y la podrá compartir con la otra parte.
a)
RM
La de mayor masa es la de plastilina,
la siguiente es la de hule y la de menor
masa es la de unicel.
b)
RM
En orden de mayor a menor
flotabilidad: unicel, hule y plastilina.