39
Libro para el maestro
21
II
CIENCIAS
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
El gas LP, utilizado ampliamente como combustible en los hogares, tiene la
propiedad de ser más denso que el aire, además de que es venenoso e inflamable.
Se le ha agregado un olor característico para advertirnos de su presencia y poder
tomar medidas preventivas para evitar catástrofes.
1. En una habitación cerrada, ¿a qué altura se acumula este gas cuando se escapa?
Explica tu respuesta.
2. ¿Qué medidas de seguridad tomarías para ventilar correctamente el espacio cuando
se escapa cierta cantidad de este gas?
Lo que podría hacer hoy…
Durante un incendio, si se respira, el aire caliente puede quemar los pulmones;
además, respirar el humo provoca envenenamiento. Tanto el aire caliente como el
humo son menos densos que el aire a temperatura ambiente.
• En caso de un incendio, ¿cómo deben evacuar la habitación para evitar inhalar aire
caliente y humo? Argumenten su respuesta.
Para saber más…
1.
Diccionario de Física
(2004). Madrid: Oxford-Complutense.
2. Hewitt, Paul G. (2004).
Física conceptual.
México: Pearson Educación.
1. Para maestr@s.
Propiedades específicas de la materia
(video). 27 de febrero de 2007.
Para recapitular el
contenido de la secuencia
consulten el programa:
Las características de la
materia
en la
programación de la red
satelital Edusat.
El programa permite identificar la
importancia del conocimiento de las
propiedades de la materia y su medición en
la historia de la humanidad.
4
Puede aprovechar el recurso para
sintetizar con sus alumnos los conocimientos
construidos a lo largo de la secuencia. El
recurso tecnológico integra el contenido de
la secuencia.
¿Para qué me sirve lo que aprendí?
El propósito de esta actividad
y la
siguiente es resaltar la importancia de saber
las densidades de algunos materiales y su
comportamiento, que nos permitan tomar
decisiones adecuadas en momentos críticos.
El gas LP, utilizado ampliamente
como combustible en los hogares, tiene
la propiedad de ser más denso que el
aire, además de que es venenoso e
inflamable. Se le ha agregado un olor
característico para advertirnos de su
presencia y poder tomar medidas
preventivas para evitar catástrofes.
1.
RM
El gas se acumula en la parte baja de
la habitación porque su densidad es
mayor que la del aire.
2.
RM
Abrir una puerta para dejar que el
gas salga por la parte baja de la
habitación. Abrir una ventana en la parte
alta de una habitación no resuelve este
problema.
Lo que haría hoy…
Durante un incendio, si se respira
aire caliente puede quemar los
pulmones; además, respirar el humo
provoca envenenamiento. Tanto el aire
caliente como el humo son menos
densos que el aire a temperatura
ambiente.
RM
Al revés del gas LP, el humo y el aire
caliente se elevan por tener una densidad
menor que el aire. Para evacuar una
habitación que se está incendiando las
personas deben salir arrastrándose o
agachadas.
Para saber más…
La consulta de los textos y páginas
electrónicas recomendadas en esta sección,
contribuyen a que los alumnos puedan
profundizar y ampliar sus conocimientos
acerca del tema revisado en la secuencia.