Foto: “Los “fiesteros” abanderados hincados al paso de la procesión del Señor”, en 
Ceremonial de Pascua entre los 
indígenas Mayos
, México, FONADAN, s/f. 
Investiga qué es una manda. Busca una película de una procesión en la videoteca, en 
Internet, o con tu maestro. Describe las diferentes acciones que realizan los peregrinos 
en la manda. Identifica las calidades de sus movimientos. Describe las acciones de sus 
acompañantes. También describe su indumentaria (vestimenta) y los accesorios que 
utilizan 
(cojines, 
mantas, 
cruces, 
imágenes 
de 
santos, 
etc.,) 
para 
disminuir 
el 
sufrimiento durante los recorridos. Fíjate en quienes hacen la manda y en sus 
acompañantes ¿cuáles son las emociones y sentimientos que identificas? ¿Reconoces 
algún significado en sus acciones? Escribe lo que observas y cómo lo interpretas. Tal 
vez te ayude leer algún artículo o reportaje de estas manifestaciones. Puedes encontrar 
algunos artículos en revistas, periódicos o en Internet. Te recomendamos el siguiente 
sitio: www.mexicodesconocido.com./espanol/cultura_y_sociedad/fiestas_y_tradiciones/  
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________  
14